1
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo monográfico, consta de una visión sobre la práctica la Motricidad fina, que muchas veces se considera en los aspectos netamente materiales, pero no a nivel psicomotor que lleve a mejorar la escritura en nuestros estudiantes de las Instituciones educativas de Cajamarca, en especial la enseñanza en niños y niñas, buscando conocer si su práctica es constante. Siendo el objetivo general Conocer los aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo de la motricidad fina y como mejorar el nivel de escritura de los niños y niñas de 05 años en las IES de Cajamarca. El método que se aplica es el bibliográfico.
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación que se ha desarrollado tuvo como finalidad determinar la relación entre los conocimientos sobre discapacidad y la satisfacción frente a la educación inclusiva de los padres de estudiantes incluidos en instituciones educativas del Distrito de Piura, 2016. El tipo de estudio que se asume en la presente investigación es el No experimental, pues no se tiene control sobre las variables de estudio: Conocimientos sobre discapacidad y satisfacción frente a la educación inclusiva, además por qué no se manipula su comportamiento. El estudio se realizó con una muestra de 45 padres y madres de familia, la muestra de estudio fue la población manejable en el proceso de investigación, por tanto la muestra fue de tipo no probabilística. Para la recolección de datos de la presente investigación se utilizó la técnica de la “Encuesta” con el “Cuestionario” como ins...