1
artículo
The Lunqu lexicon is spoken by the Lunqus ‘peasants’ of the Arequipa countryside and, as it is a special language, it is only understood by them. This lexicon is influenced by Amerindian languages, both Quechua and Aymara, but in this paper, we only study those entries borrowed from Quechua and that keep the base word intact. Since the selected words show changes in their semantic information, the characteristic semantic features of the word are shown and a brief explanation about the semantic change produced in that lexicon is given.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Identifica los tipos, la procedencia etimológica, la categoría gramatical y los procesos morfológicos de los neologismos del manga One Piece, además de determinar si las voces neológicas están definidas en el diccionario inglés, alemán, portugués, italiano, japonés, francés y/o español. Para ello, se ha realizado una recopilación de palabras que han sido extraídas de los primeros 61 volúmenes del manga One Piece por medio de fichas de lecturas para, posteriormente, analizar los neologismos morfológica y lexicográficamente. Para el análisis de los neologismos, se emplea la clasificación de Cabré (2006); para el estudio morfológico se utiliza la clasificación de Varela (2018); la investigación lexicográfica es efectuada siguiendo, principalmente, el marco teórico de Haensch (1982) y Seco (2003); además, se utiliza el Oxford Learner's Dictionaries, Diccionario Pons...