Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Farfán, Miguel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
3
4
tesis de grado
El presente estudio de investigación básica trata de contribuir a los planes de ordenación forestal en el departamento de Madre de Dios, estableciendo las bases y consideraciones de carácter ecológico que permitan delinear alternativas y directivas silviculturales a seguir para el manejo racional del bosque estudiado. El bosque de estudio se halla comprendido dentro de la formación ecológica bosque muy húmedo sub-tropical, según el sistema de clasificación de Holdridge y se localiza sobre una fisiografía de Terraza baja, Aluvial lnundable y Colina alta suave; como parte de la metodología de evaluación, se estableció un sistema de muestreo, en parcelas que se ubicaron paralelamente al eje vial de la carretera Interoceánica. Las familias más representadas en cuanto a abundancia de árboles son: ANNONACEAE, FABACEAE, EUPHORBIACEAE, FLACOURTACEAE, CYCLANTHACEAE, MYRISTICACEAE...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y entender los principales procesos de concertación y negociación, así como los indicadores de éxito y mecanismos de monitoreo y seguimiento para mantener la licencia social en las industrias extractivas. Para la presente investigación se toma en cuenta el análisis de dos casos exitosos del sector minero para obtener y mantener la licencia social; el proyecto Quellaveco ubicado en el departamento de Moquegua y el proyecto Tintaya ubicado en el departamento de Cusco. Asimismo, este trabajo contempla entrevistas a expertos vinculados estrechamente con dichos casos para entender a mayor profundidad la naturaleza de dichos procesos y validar cuales son los aspectos relevantes que facilitan obtener y mantener la licencia social. Entre los principales hallazgos se encontró que existen varios factores clave que contrib...
6
tesis de grado
El presente informe de Ingeniería trata sobre “El mejoramiento y ampliación del Sistema de abastecimiento de agua potable y eliminación de aguas residuales en la microcuenca de Qochacmayo, Distrito de Quiquijana, Provincia de Quispicanchi”. El cual está dividido en los siguientesaspectos: La introducción, presenta los aspectos generales del proyecto, donde se desarrolla una descripción general de las particulares de la zona del proyecto, efectuándose una descripción rápida de la intervención del proyecto. El Marco Teórico, hace referencia al studio del Proyecto, enmarcando los antecedents nacionales e internacionales describiendo la composición geomorfológica de los diferentes trabajos realizado, especificando los distintos instrumentos que hace uso la ingeniería civil, utilizados en la formulación del expediente técnico. En la parte de Metodología se expone el proce...
7
tesis de grado
El presente Estudio de Investigación se realizó con el objetivo de determinar las diferencias en las estrategias de afrontamiento entre los adolescentes institucionalizados y los adolescentes no institucionalizados de la ciudad de Piura , es así que se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo comparativo cuya muestra estuvo conformada por 60 adolescentes del sexo masculino que pertenecen al centro de menores “Miguel Grau “de Piura y una muestra de 60 adolescentes del sexo masculino que pertenecen a la institución educativa “San Ignacio de Loyola” de la ciudad de Piura. Para el análisis de datos se empleó el estadístico t student, y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la prueba de estrategias de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis en su versión adaptada por Canessa para adolescentes de la ciudad de Lima. En el estudio realizado ...
8
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y entender los principales procesos de concertación y negociación, así como los indicadores de éxito y mecanismos de monitoreo y seguimiento para mantener la licencia social en las industrias extractivas. Para la presente investigación se toma en cuenta el análisis de dos casos exitosos del sector minero para obtener y mantener la licencia social; el proyecto Quellaveco ubicado en el departamento de Moquegua y el proyecto Tintaya ubicado en el departamento de Cusco. Asimismo, este trabajo contempla entrevistas a expertos vinculados estrechamente con dichos casos para entender a mayor profundidad la naturaleza de dichos procesos y validar cuales son los aspectos relevantes que facilitan obtener y mantener la licencia social. Entre los principales hallazgos se encontró que existen varios factores clave que contrib...
10