1
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar las variables claves que caracterizan el sistema de educación ambiental (EA) peruano necesario para su niñez temprana, así como qué actores lo conducen hacia el futuro. A partir de un diseño exploratorio y descriptivo, y con la ayuda de un grupo de cinco educadores expertos en la temática y de reconocida trayectoria local, se efectuó un análisis estructural (propio de la prospectiva estratégica francesa) orientado a la identificación de las variables clave del sistema. Los resultados arrojaron como aspectos más sensibles de la EA de los niños peruanos, al aprendizaje desde la realidad local hacia lo global, a la promoción de acciones sostenibles y a las acciones solidarias y de emprendimiento docente en las comunidades. El actor más influyente para el sistema termina siendo el propio Ministerio de Educación del Perú (Minedu), pue...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es describir, a partir de sus dimensiones y variables, el sistema de Educación Ambiental (EA) para la niñez temprana en el Perú. Se utiliza como técnica el análisis estructural, propio de la metodología prospectiva estratégica de la escuela francesa, el cual tiene un carácter exploratorio y descriptivo. Este proceso permite determinar aquellas variables que componen el sistema y que lo determinan a futuro. Los resultados indican que el sistema de EA comprende de cuatro dimensiones y trece variables.