1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el objetivo de diseñar y proponer un programa de inteligencia emocional que contribuya a fortalecer la resiliencia de estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa n° 14791 de Cieneguillo Norte en la provincia de Sullana. En su desarrollo, se asumió el enfoque cuantitativo, diseño descriptivo propositivo, se seleccionó una muestra de 102 estudiantes, matriculados durante el año escolar 2021, en primer y segundo grado de educación secundaria. En el recojo de datos, se utilizaron la escala de resiliencia adaptada por Gómez (2019), así como la escala de rasgo de metaconocimiento emocional adaptada por Fernández-Berrocal et al., 2004). En los resultados, se identificó que el nivel de resiliencia que tienen los estudiantes es predominantemente bajo (46,1%), con una tendencia hacia el nivel medio (29,4); por dimensiones, los porc...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El problema de investigación surgió al observarse en los estudiantes dificultades en las relaciones interpersonales, no respetándose de manera mutua, se maltrataban psicológicamente con palabras fuertes, escaso diálogo, pocas manifestaciones de afecto, así como la desatención de los docentes en el uso de estrategias de aprendizaje para mejorar las relaciones interpersonales. El objetivo de la investigación fue diseñar un Programa de inteligencia emocional para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Cieneguillo Norte. La hipótesis de la Investigación fue: Si se diseña un Programa de inteligencia emocional sustentado en la teoría de la inteligencia emocional de Daniel Goleman entonces contribuye a mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes de primer año de secundaria del I.E. 14791 - ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo es identificar, evaluar sistemáticamente y resumir las mejores evidencias científicas disponibles sobre las intervenciones para prevenir los problemas socioemocionales en los adolescentes durante los años 2010 - 2020. El método empleado consistió en la consulta de las bases de datos Scielo, Based, ScienciAmerica, SienciDirect, Dialnet, Scopus, Redalyc, Google Académico, In Crescendo, Reserarchgate, Iteso, Taylor & Francis, Doaj, Elsevier, Universidad de Valencia y Concytec. También se realizó búsqueda en las referencias bibliográficas de los estudios primarios y secundarios identificados. No hubo restricción de idioma. Se incluyeron todos los artículos que tuvieran como objetivo verificar la eficacia de las intervenciones para prevenir problemas socioemocionales en los adolescentes. Se excluyeron los estudios que abarcaran intervenciones para prevenir problemas so...