1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación planteó la problemática de estudio que en la I.E existe ausencia de habilidades motoras ya que los niños perdían el equilibrio al correr, y no sabían coordinar las partes de su cuerpo. Tuvo como objetivo general: describir el nivel de desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E.P Benedicto XVI Castilla-Piura, 2020. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo constituida por 61 niños de las aulas 3, 4 y 5 años del nivel inicial; la muestra fue de 11niños de 3 años. Se utilizó como técnica la observación, como instrumento la escala Motriz de Ozer,el instrumento fue validado por expertos. El procesamiento de la información se realizó a través del alfa de Cronbach para medir el nivel de confiabilidad del instrumento dando como resultado 0,...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió a raíz del siguiente problema: ¿De qué manera los juegos motores como estrategia mejora el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 1435 del centro poblado El Porvenir, Hualtaco III, del distrito de Tambogrande, Piura – 2025?, cuyo objetivo general fue determinar de qué manera los juegos motores como estrategia mejorará el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de 3 años de dicha Institución Educativa. Se empleó una metodología de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, utilizando la técnica de observación y el instrumento la escala valorativa, aplicada a una muestra de 25 niños de 3 años. Respecto a los resultados, se encontró que al obtener p = 0,000 y p < 0,05, se puede suponer que existe una diferencia significativa entre el pre-t...