1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La hipoteca inversa en el Perú ha sido regulada por la Ley 30471, su fecha 27 de marzo del 2019 y reglamentada por el Decreto Supremo No. 202-2018-EF del 04 de setiembre del 2018. Mediante este instrumento se crea la hipoteca inversa como un producto financiero destinado a otorgar créditos por una entidad financiera a favor del titular o titulares del inmueble, siendo exigible el pago a la muerte del titular (deudor hipotecario). La hipoteca inversa es un mecanismo financiero que permite que las personas puedan complementar sus ingresos económicos y servirá que el titular o propietario viva hasta el fin de sus días en su casa o inmueble. Es importante recalcar que en el caso peruano no se ha establecido una edad mínima para poder acceder a éste tipo de crédito, como sucede en la legislación comparada para apoyar a los adultos mayores. A pesar de haber transcurrido más de año y...
2
tesis doctoral
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La denominación de la tesis doctoral es “El secreto bancario: mitos y realidades”. El objeto de investigación fue la institución jurídica del secreto bancario, su aplicación, vigencia, problemática y posible modificación legal, que garantice una adecuada protección al derecho a la intimidad, así como el acceso a la información y la posibilidad de contribuir adecuadamente a una eficiente administración de justicia. Durante el desarrollo de la investigación se ha utilizado diferentes métodos. Entre ellos tenemos: el método histórico, conceptualista, positivista y sincrético. La investigación ha comprendido una revisión sobre la evolución histórica del secreto bancario desde sus orígenes hasta la actualidad, se ha analizado las diferentes teorías sobre su naturaleza jurídica, con especial incidencia sobre el derecho a la intimidad y su relación con el derecho a l...
3
tesis de maestría
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En la actualidad, en un mundo moderno, globalizado y altamente tecnificado, apreciamos que los conflictos entre el derecho a la libertad de información y el derecho a la intimidad personal se han incrementado significativamente y que es común observar como se conculca el derecho a la intimidad y al honor, so pretexto que los derechos a la libertad de información, expresión y opinión son los pilares del sistema democrático y que el ejercicio abusivo de estos derechos, constituye un problema central y grave en el mundo, así como en el Perú. El objetivo más importante de la investigación ha sido revisar y analizar la jurisprudencia constitucional más relevante habida entre los años de 1996 y el año 2007, para determinar cuales son los criterios con que se han estado resolviendo los conflictos entre el derecho a la intimidad y las libertades comunicativas. Se ha confirmado la hi...