1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El inglés Thomas Hobbes en el Leviatán (1651), decía que los hombres para vivir entre sí, de manera educada, pacífica, y ordenada, necesitan que exista un poder Estatal que obligue a respetarlas, y John Locke en su obra la Carta sobre la Tolerancia (1689) alegaba que el poder Estatal debería intervenir cuando hay conflictos. El Estado gracias al poder conferido por la sociedad, entregó cuotas de poder a entes jurídicos para que se autorregulen, así como puede dar también tiene la facultad de quitar, cuando exista lo que llamaba John Locke conflicto o situación incierta que no permita que una sociedad pueda regularse de manera debida. En ese sentido, se advierte en el presente trabajo de investigación, que la SBS, habría facultado a los Bancos autorregularse de acuerdo a su riesgo y necesidad para la adopción e implementación de las investigaciones internas en su seno de su...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El inglés Thomas Hobbes en el Leviatán (1651), decía que los hombres para vivir entre sí, de manera educada, pacífica, y ordenada, necesitan que exista un poder Estatal que obligue a respetarlas, y John Locke en su obra la Carta sobre la Tolerancia (1689) alegaba que el poder Estatal debería intervenir cuando hay conflictos. El Estado gracias al poder conferido por la sociedad, entregó cuotas de poder a entes jurídicos para que se autorregulen, así como puede dar también tiene la facultad de quitar, cuando exista lo que llamaba John Locke conflicto o situación incierta que no permita que una sociedad pueda regularse de manera debida. En ese sentido, se advierte en el presente trabajo de investigación, que la SBS, habría facultado a los Bancos autorregularse de acuerdo a su riesgo y necesidad para la adopción e implementación de las investigaciones internas en su seno de su...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Demuestra que los eventos realizados en la investigación interna de los programas de cumplimiento del Banco de la Nación (Perú) entre los años 2014 al 2019 han vulnerado la naturaleza reactiva de las investigaciones internas, ocasionado la perdida de efectividad del Criminal Compliance. Es indiscutible que el sistema bancario se bambolea en una delgada línea entre el correcto manejo de los recursos económicos de sus usuarios (ahorristas) y la tentación de utilizarlos indebidamente, que transgrede no solo el ámbito legal sino moral. De ahí la importancia de que las entidades financieras lleven a cabo una investigación interna efectiva que permita prevenir y contrarrestar toda actividad ilegítima y tomar las medidas correspondientes contra sus actores para así proteger el ahorro del público depositados en las entidades bancarias.