Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Failoc Su, Victor German', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tiene como propósito el entendimiento de la influencia de la transformación de la vivienda del Pueblo Joven Tupac Amaru de Chiclayo, en la habitabilidad de sus usuarios; teniendo como un tercer actor, sus modos de habitar; a través de la identificación y valoración de factores que llevaron a transformarla. La investigación tiene enfoque cualitativo, teniendo como diseño, el estudio de caso, donde la técnica utilizada para la recolección de datos es la guía de entrevista semiestructurada, basado en las categorías previamente establecidas. La entrevista se aplicó a los propietarios de viviendas seleccionadas complementado por fichas de observación, tanto de la vivienda como el sector estudiado; utilizando el software Atlas Ti para su procesamiento. Entre los principales hallazgos, tenemos que el uso de los ambientes, la vivienda como valor simbólico...
2
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo elaborar un modelo de estructuración de dinámica comercial urbana de la galería comercial Feria Balta, para lo cual la investigación se enfocó desde el punto de vista cualitativo, crítico y propositivo bajo un método de investigación sistémico teniendo como población de estudio a los 430 stands de la galería. Para la recolección de datos se utilizó los siguientes instrumentos de recolección: la ficha de observación y la entrevista, cuyos datos recolectados se analizaron bajos los criterios de la teoría modelo comercial globalizado desde el enfoque teórico cíclico, entorno y conflicto, teoría de oasis urbano y teoría de redes, obteniendo resultados como espacios internos con falta de diversidad lúdica, nodos internos de la galería con deficiencias y alteraciones de roles y funciones, discontinuidad de conexiones, stands ...
3
artículo
El presente trabajo de investigación permite la exploración de diversas aproximaciones teóricas seleccionadas desde el punto de vista del habitar y la transformación de la vivienda popular en el Perú, donde el objetivo fue elaborar una base de aproximaciones teóricas para futuras investigaciones del tema tratado, previamente analizada desde el enfoque cualitativo, de manera interpretativa, para su organización se empleó el método de triangulación. Los resultados más resaltantes es el entendimiento del habitar como una cultura del usuario que es reflejado en la consolidación de la vivienda, además, tiene una relación constante con la ciudad a través de los barrios, generando una vivencia colectiva, por lo que se concluyó que existe patrones generados por el habitar y que permite dar soluciones pensando desde el usuario y que estos se refleja en el barrio configurando la ci...