1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La digitalización del sistema de salud se reforzo durante la pandemia, la telemedicina brindo a la población atención en salud de forma remota a través de sus diversas formas, y entre ellas la telemeconsulta, que sirvió de apoyo para el seguimiento, diagnóstico y tratamiento de los pacientes, además ayudó a e menguar la alta demanda de pacientes y la poca oferta de servicios de salud. La atención remota se convirtió en un nuevo paradigma de la atención médica, debemos adaptarnos a ella y beneficiarnos de sus servicios; es por ello que necesitamos valorar la satisfacción de lo usuarios que hicieron uso de esta forma de atención, que permita mejorar los procesos de implementación, la sostenibilidad y el mejoramiento continuo de la teleconsulta. Objetivo: El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre usabilidad de la teleconsulta y satisfa...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar los factores determinantes de dehiscencia de anastomosis intestinal, en el departamento de cirugía general del hospital Ramiro Prialé Prialé - Huancayo, de enero del 2010 a enero del 2012. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo de casos y controles, se estudiaron pacientes que fueron sometidos a anastomosis intestinal durante el periodo de estudio. Los pacientes fueron randomizados, pacientes con dehiscencia (casos) y sin dehiscencia (controles). La información recogida fue procesada haciendo uso del análisis de regresión logística binaria simple y múltiple, diseñado en el programa SPSS v.20