Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'FALCÓN AYAPI, Rodrigo Hernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las colpas juegan un papel importante en la ecología nutricional y persistencia poblacional de los animales. Esta investigación se realizó para ampliar el conocimiento cualitativo y cuantitativo de colpas y la fauna asociada. Se inició con la búsqueda y ubicación de las colpas en tres tipos de hábitats, por medio de recorridos en trochas lineales de 3 Km y recorridos de 6 Km en los ríos Tangarana y Baratillo en bote para el caso de uno de los hábitats. Se anotó las características externas de las colpas registradas: perímetro, quebradas, medidas de la colpa, forma, pendiente, color de arcilla o suelo y puntos de geofagia. Se registró la fauna (aves y mamíferos) mediante observación directa desde un escondite (chapana) construida a 4 m sobre el suelo y a una distancia entre 2-10 m de la colpa. Se hizo análisis físico-químico de las muestras de suelo geofágico y no geof...
2
artículo
Consideramos que los cambios en la composición de especies de murciélagos ante impactos antrópicos, podrían evidenciar su potencial en función a especies indicadoras. Por ello, identificar estas especies en hábitats perturbados utilizando murciélagos se ha convertido en el propósito de este estudio. Aplicamos el método de redes de neblina durante 20 noches en dos tipos de hábitats de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana: Bosques perturbados, correspondientes a cultivos y Bosques naturales sin alteración. Durante cada noche, fueron instaladas 16 redes de neblina, activas desde las 18:00 a 24 horas y revisadas cada 30 minutos. Capturamos 451 individuos correspondientes a 37 especies aplicando un esfuerzo de 1936 h/red. Registramos especies indicadoras de bosques perturbados (p=0.0003), siendo la más destacable Sturnira tildae, seguido de Carollia perspicillata, Sturnira liliu...
3
artículo
We consider that the changes in the composition of bat species in the face of anthropic impacts, could show its potential in terms of indicator species. Therefore, identify these species in disturbed habitats using bats has become the purpose of this study. We applied the mist network method for 20 nights in two types of habitats in the Allpahuayo Mishana National Reserve: Disturbed forests, corresponding to crops and natural forests without alteration. During each night, 16 mist nets were installed, active from 18:00 to 24:00 hours and reviewed every 30 minutes. We captured 451 individuals that corresponded to 37 species applying an effort of 1936 h/net. We recorded species indicating disturbed forests (p=0.0003), the most noteworthy being Sturnira tildae, followed by Carollia perspicillata, Sturnira lilium, Carollia brevicauda and Carollia benkeithi. The most abundant species in both t...