1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo general elaborar un plan estratégico jurídico que permita disminuir la desnaturalización de la finalidad del registro de la propiedad inmueble, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, propositiva, no experimental. Dentro de la metodología empleada se utilizaron técnicas e instrumentos como la encuesta y el cuestionario respectivamente, el instrumento de recolección de datos fue diseñado en base a la operacionalización de la variable del estudio. Los resultados más resaltantes de la investigación, fueron que el 65% de la muestra del estudio está totalmente de acuerdo en que se debe informar lo que consta como inscrito en el registro para generar seguridad. Se concluye que los factores que contribuyen a la desnaturalización de la finalidad del registro de la propiedad inmueble pasan por no informar lo que co...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue comparar el efecto que producen las bebidas energizantes Red Bull® y Volt®, sobre la resistencia adhesiva in vitro en esmalte dentario dentro de siete y catorce días. El diseño del presente estudio fue experimental, prospectivo, longitudinal, comparativo y para el diseño de contrastación de hipótesis se utilizaron cuatro grupos experimentales y un grupo control, para los cuales se utilizaron 18 especímenes para cada grupo. Los especímenes obtenidos fueron sometidos a Test de Microtensión a una velocidad de 0.5 mm/min. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba paramétrica t de Student para muestras independientes, con un 95% de confiabilidad. Los resultados fueron: la bebida energizante Red Bull® disminuye significativamente la resistencia adhesiva a esmalte dentario a los siete y catorce días (p< 0.05), la bebida energizante Volt...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo general elaborar un plan estratégico jurídico que permita disminuir la desnaturalización de la finalidad del registro de la propiedad inmueble, para lo cual se realizó una investigación de tipo descriptiva, propositiva, no experimental. Dentro de la metodología empleada se utilizaron técnicas e instrumentos como la encuesta y el cuestionario respectivamente, el instrumento de recolección de datos fue diseñado en base a la operacionalización de la variable del estudio. Los resultados más resaltantes de la investigación, fueron que el 65% de la muestra del estudio está totalmente de acuerdo en que se debe informar lo que consta como inscrito en el registro para generar seguridad. Se concluye que los factores que contribuyen a la desnaturalización de la finalidad del registro de la propiedad inmueble pasan por no informar lo que co...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue comparar el efecto que producen las bebidas energizantes Red Bull® y Volt®, sobre la resistencia adhesiva in vitro en esmalte dentario dentro de siete y catorce días. El diseño del presente estudio fue experimental, prospectivo, longitudinal, comparativo y para el diseño de contrastación de hipótesis se utilizaron cuatro grupos experimentales y un grupo control, para los cuales se utilizaron 18 especímenes para cada grupo. Los especímenes obtenidos fueron sometidos a Test de Microtensión a una velocidad de 0.5 mm/min. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba paramétrica t de Student para muestras independientes, con un 95% de confiabilidad. Los resultados fueron: la bebida energizante Red Bull® disminuye significativamente la resistencia adhesiva a esmalte dentario a los siete y catorce días (p< 0.05), la bebida energizante Volt...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetive: To propose strategies from the Tide Model to prevent anxiety in the dimensions of state and trait in students of the Biomedical Area of Universities of Peru and Colombia. The Study: Cross-sectional and descriptive type, the STAI questionnaire was used, adapted to Peru by Rojas, it has the validity of judges a with the V Aiken index and reliability by Cronbach's Alpha of 0.923 in A / E and 0.886 in A / R. Absolute and relative frequencies were used for the statistical analysis. Findings: In state anxiety, 35.2% and 32.4% of biomedical students present some anxiety in Colombia and Peru, respectively, and in trait anxiety, 39.1% of Peruvians present some anxiety and 31.5% of Colombian students presented quite an anxiety. Conclusion: Comparatively, biomedical students at the University of Colombia have an anxiety level of 82.5% and that of Peru 78.9%.