Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Estrada García, Carolina', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar nivel de conocimientos en seguridad y salud en el trabajo del personal del CMI Juan Pablo II y CS. Carlos Cueto Fernandini, del distrito de los Olivos en el año 2016. Los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionarios en los que se aplicó valoraciones con la escala de Likert para las variables seguridad y salud en el trabajo. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos de confiabilidad y validez, con los que se determinó que los cuestionarios son válidos y confiables. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, eminentemente teórica, orientada a la búsqueda de nuevos conocimientos teóricos a efectos de corregir, ampliar o sustentar mejor la teoría existente. Se aplicará el método hipotético deductivo. El tipo de investigación es básica. El diseño es no ...
2
La Asociación Estomatológica de los Estados Unidos considera que el niño puede succionar el pulgar hasta que tenga 4 años sin dañar su cavidad oral, sin embargo, este hábito debe ser interrumpido, porque si continúa después que han erupcionado los dientes permanentes traer consecuencias de alteraciones de la oclusión. La dentición temporal es la base del desarrollo de la dentición permanente, que permite determinar el espacio y oclusión para los dientes permanentes, los hábitos de succión son factores que contribuyen al desarrollo de maloclusiones Los hábitos bucales son la causa más frecuente de maloclusiones o deformaciones dentomaxilofaciales, se consideran como reacciones automáticas que se pueden manifestar en momentos de estrés, frustración, fatiga o aburrimiento. La mordida abierta anterior es considerada como una maloclusión con mayor deterioro estético y fun...