1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los mecanismos de conservación de la biodiversidad denominados áreas naturales protegidas han sido duramente criticados a nivel mundial por incurrir, frecuentemente, en numerosas violaciones de derechos de los Pueblos Indígenas ya que, en todo el mundo, un alto porcentaje de las áreas protegidas se han establecido en territorios habitados por Pueblos Indígenas. Ante este desafío, diversos países en América Latina han desarrollado mecanismos de cogestión de áreas naturales protegidas que buscan establecer un diálogo entre la visión de manejo del territorio de los Pueblos Indígenas y la del Estado. Los programas de cogestión de áreas naturales protegidas son diversos, pero en su mayoría surgen para dar respuesta a la demanda de los Pueblos Indígenas de garantizar la protección de sus derechos, cambiando el paradigma de los modelos de conservación controlados totalmente p...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los mecanismos de conservación de la biodiversidad denominados áreas naturales protegidas han sido duramente criticados a nivel mundial por incurrir, frecuentemente, en numerosas violaciones de derechos de los Pueblos Indígenas ya que, en todo el mundo, un alto porcentaje de las áreas protegidas se han establecido en territorios habitados por Pueblos Indígenas. Ante este desafío, diversos países en América Latina han desarrollado mecanismos de cogestión de áreas naturales protegidas que buscan establecer un diálogo entre la visión de manejo del territorio de los Pueblos Indígenas y la del Estado. Los programas de cogestión de áreas naturales protegidas son diversos, pero en su mayoría surgen para dar respuesta a la demanda de los Pueblos Indígenas de garantizar la protección de sus derechos, cambiando el paradigma de los modelos de conservación controlados totalmente p...