Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Estrada, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
What we find here is a historiographical exercise compared like Tocqueville efforts by the mid-nineteenth century to understand the effects of the French Revolution. Piketty discovers that long periods of time analyzing the wealth derived capital has unprecedented dimensions. From his historical research in notary archives Piketty could see better multiple parallels also-and differences between the current ownership structure, or what he calls La Belle Epoque and this shared by the companies in early twenty-first century phenomenon. The collection of materials and overall project outcomes are in the database: World Top Incomes Database, available historical data and technical information for a thorough reading of the results
2
tesis de grado
Se realizó un estudio para determinar el efecto de arcillas en alimentos como secuestrante de aflatoxinas sobre los parámetros productivos y lesiones macro-microscópicas en el hígado de patos Pekín a 3828 msnm, en la FMVZ, en la UNA, Puno - Perú. Se distribuyeron 100 patos recién nacidos en un diseño completo al azar con 5 tratamientos y 5 réplicas por tratamiento. Los tratamientos Ay B sin secuestrantes fueron: control - (sin aflatoxinas) y control + (con aflatoxinas); tratamiento C, D y E con secuestrantes (Arcilla 3A-T purificada; Arcilla 3A-T purificada- activada y Myco-Ad) y aflatoxinas. En Las raciones experimentales se utilizó maíz contaminado con aflatoxinas, obtenido por siembra del hongo Aspergillus flavus. Se controlaron los parámetros productivos (CMD, GMD e ICA) y la mortalidad a los 5, 19, 26 y 32 d. También se determinó las lesiones hepáticas extrayendo al a...
3
capítulo de libro
A nivel mundial la pandemia de COVID-19 ha generado un ambiente de incertidumbre y una fuerte caída del PIB, que en el caso del Perú fue del 11,1% (Banco Central de Reserva del Perú, 2020). De igual forma, las exportaciones totales de 2020 respecto a 2019 también se redujeron en un 11%. Sin embargo, el sector agroexportador en conjunto (agropecuario y agro tradicional), en plena pandemia mundial, ha tenido un excelente desempeño, creciendo un 6,84% en 2020 respecto a 2019, pasando de US$ 7066 millones a US$ 7550 millones (Banco Central de Reserva del Perú, 2020; PromPerú, 2020). De igual manera, es necesario indicar que el sector agropecuario (no tradicional) creció en un 8,34% y el agro tradicional tuvo una caída de un 5,36% (véase el anexo 1). El sector cuenta con 602 partidas arancelarias y es el de mayor diversificación de productos (ADEX Data Trade – Sunat, 2020), desta...