1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Es el Procedimiento de Ejecución Coactiva la herramienta de la que se vale la Administración Pública para realizar la cobranza de adeudos de los administrados, tanto tributarios como no tributarios. En el presente artículo el autor realiza un estudio de las características de dicho procedimiento de ejecución coactiva, teniendo en cuenta la naturaleza de éste, sus fundamentos, el concepto de ejecución forzosa para finalmente señalarnos el marco institucional aplicable.
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los diversos estudios que hemos desarrollado en los cuatro ciclos de formación de la Maestría de Derecho con mención en Ciencias Penales en la Unidad de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nos han permitido conocer y acercarnos a los graves problemas que encierra y tiene el Poder Político, la Gobernabilidad del Estado Peruano y la legislación peruana en su conjunto, de continuar con las mismas características y los erráticos funcionamientos de los diversos órganos que constituyen el Estado, es posible el ocaso de lo que denominamos el Estado Moderno con graves consecuencias a la sociedad civil y territorio que lo conforman. La investigación del problema y los sub problemas afines nos darán luces al respecto y nuestras hipótesis después de ser contrastadas, serán simplemente confirmadas o negadas y nada más...
3
tesis doctoral
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación desarrolla el proceso de Hábeas Corpus, proceso dirigido a tutelar la libertad personal y los derechos conexos a ella, concepción que se regula en el artículo 200.1 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 26 del Código Procesal Constitucional. El origen y la evolución del hábeas corpus está en el interdicto de homine libero exhibendo, en la Carta Magna de 1215, la Ley de Hábeas Corpus de 1679 y el Hábeas corpus amendment act de 1816. En el Perú, lo encontramos en la Constitución de 1860, la Ley Nº 2333 de 1916 y en las Constituciones de 1920, 1933 y 1979. La Constitución Política del Perú de 1993 perfeccionó en forma amplia el Hábeas Corpus haciéndolo extensivo a los derechos conexos a la libertad personal que pudieran ser amenazados de manera conexos a la libertad personal, perspectiva que ha sido asumida por el Código Proc...