1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre violencia familiar y conciencia emocional en una muestra de adolescentes de Lima metropolitana, que fueron 448 en tu total, se usó el diseño no experimental, correlacionaltransversal. Los instrumentos que se utilizó fueron el cuestionario de violencia familiar de Chauca (2019) y el cuestionario de conciencia emocional de Varas (2018) ambos adaptados al contexto peruano. Los resultados hallados evidencian una correlación negativa débil (rho=-.348; p˂.00) entre las variables mencionadas, lo mismo sucede con las dimensiones violencia física, psicológica y por negligencia, excepto en la dimensión violencia sexual donde se halló una correlación negativa nula. En conclusión, a mayor violencia familiar es menor la capacidad de conciencia emocional.               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2014                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Se realizó un estudio para obtener datos sobre la inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes del VII ciclo de EBR de la Institución Educativa Akira Kato - Horacio Zevallos. Para realizar esta investigación se empleó el instrumento sobre Inteligencia Emocional utilizado por el Mg. Salazar Garcés Jenry, el cual consta de siete dimensiones, tales como: emoción, autoestima, automotivación, empatía, comunicación, habilidades sociales y liderazgo. Con respecto a la variable de Rendimiento Escolar, se dimensionó en dos niveles: aprobados y desaprobados. El resultado obtenido en la presente investigación sobre la Inteligencia Emocional y su relación con el rendimiento académico, según la aplicación de la prueba Chi-Cuadrado muestra lo siguiente: De acuerdo al resultado con el SPSS, del ...