1
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de arveja INIA 103 - REMATE, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
2
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento describe la técnica de transferencia de embriones en vacunos lecheros: Importancia y protocolo utilizado en el método in vivo.
3
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Trigo INIA 424 - Vicseño, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
4
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento describe una forma práctica y sencilla de realizar el registro de la producción lechera en vacunos.
5
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento proporciona información técnica sobre los cuidados a tener en cuenta antes, durante y después del parto en vacunos.
6
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El documento describe la tecnología generada por el INIA para disminuir los daños que ocasiona la mosca minadora (Liriomyza huidobrensis Blanchard) en el cultivo de haba en la sierra central del país.
7
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento describe la técnica del empadre en ovinos: época del empadre, métodos, manejo de las hembras y de los machos.
8
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El documento describe el manejo integrado del cultivo de quinua en la sierra central del país: importancia, condiciones agroclimáticas, variedades, manejo agronómico, cosecha y poscosecha.
9
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento describe la técnica de la esquila en ovinos: manejo de los animales, el equipo utilizado, los métodos (manual y mecánico) y el acondicionado de la lana.
10
otro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El documento describe la tecnología de producción de semilla de vicia forrajera, leguminosa anual que se constituye como una las especies forrajeras más importantes para la alimentación de vacas lecheras en la región Junín.
11
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Papa INIA 314 Tocasina, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
12
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El documento describe la tecnología desarrollada por el INIA para la recuperación y liberación de parasitoides (controladores biológicos) para el control de mosca minadora, plaga principal del cultivo de haba en la sierra central del país.
13
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Describe la alternativa de control biológico de la mosca minadora en el cultivo de haba utilizando dos avispitas benéficas: Phaedrotoma kuscheli y Halticoptera arduine.
14
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento describe las principales plagas y enfermedades del cultivo del tarwi, los daños que ocasionan y las medidas de control.
15
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El documento describe las técnicas de manejo agronómico del cultivo de granadilla: Clima, suelo, propagación, almácigo, sistema de plantación, podas, sanidad.
16
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Quinua INIA 433 Santa Ana /AIQ/FAO, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
17
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Papa INIA 321 - Kawsay, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
18
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El documento proporciona información técnica sobre los principales factores para obtener una leche de calidad. Asimismo, recomendaciones para la higiene y conservación de leche.
19
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Papa INIA 313 Wankita, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
20
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Cebada INIA 416 La Milagrosa, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.