Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Estación Experimental Agraria, El Porvenir - San Martín', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de algodón INIA 801 - BJA 594 - UTQUILLO, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
2
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Arroz INIA 512 - Santa Clara, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
3
Describe las fases de la tecnología de inseminación artificial en vacunos y sus ventajas.
5
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de algodón INIA 802 - Shanao, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
7
Describe las características morfológicas y agronómicas del híbrido intervarietal de maíz amarillo duro INIA 608 - Porvenir, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
8
Describe el manejo técnico del cultivo de sacha inchi en la región San Martín, sus características morfológicas y agronómicas.
9
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Arroz INIA 509 - La Esperanza, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
10
El documento describe las colectas de la variabilidad de Sacha inchi que realiza la SUDIRGEB-INIA en el ámbito de la EEA El Porvenir-San Martín dentro de sus actividades de conservación de recursos fitogenéticos a través de bancos de germoplama ex situ. Señala las características de la planta, valor nutritivo y utilización.
11
Describe la técnica de multiovulación y transferencia de embriones en ganado bovino en condicines del trópico peruano, cuya finalidad es obtener una alta probabilidad de preñez.
13
Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Arroz INIA 507 La Conquista, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo.
15
otro
La variedad INIA 511 - La Victoria, es el resultado de los trabajos de investigación realizados por el equipo de científicos y técnicos del Programa Nacional de Innovación Agraria en Arroz de la Estación Experimental Agraria El Porvenir - Tarapoto y del Proyecto Arroz del CIAT; con la colaboración del Proyecto Especial Alto Mayo - PEAM; y el CORESE - San Martín.
16
artículo
El propósito del trabajo de investigación fue caracterizar y aislar yemas axilares de piña a partir de cormos, y utilizarlos como explantes para su diferenciación en plantas enteras. Después de cuatro subcultivos consecutivos, plantas individuales fueron acondicionadas dentro de contenedores de sistemas de inmersión temporal para su establecimiento y multiplicación. Como segundo propósito de nuestra investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano de cuatro diferentes concentraciones (mg) de ozono y cuatro diferentes concentraciones de hipoclorito de sodio NaOCl (%) al interior de contenedores de polietileno utilizados para la multiplicación de plantas en un sistema de inmersión temporal. Nuestros resultados demuestran que el acondicionamiento in vitro de yemas axilares procedente de cormos de piña, consiguen diferenciarse en plantas totalmente enteras e independientes hast...
17
artículo
El propósito del trabajo de investigación fue caracterizar y aislar yemas axilares de piña a partir de cormos, y utilizarlos como explantes para su diferenciación en plantas enteras. Después de cuatro subcultivos consecutivos, plantas individuales fueron acondicionadas dentro de contenedores de sistemas de inmersión temporal para su establecimiento y multiplicación. Como segundo propósito de nuestra investigación fue evaluar el efecto antimicrobiano de cuatro diferentes concentraciones (mg) de ozono y cuatro diferentes concentraciones de hipoclorito de sodio NaOCl (%) al interior de contenedores de polietileno utilizados para la multiplicación de plantas en un sistema de inmersión temporal. Nuestros resultados demuestran que el acondicionamiento in vitro de yemas axilares procedente de cormos de piña, consiguen diferenciarse en plantas totalmente enteras e independientes hast...