1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue diseñar un Plan de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad que se ajuste a la necesidad operacionales de la empresa, Puentes Grúa Nº2 & 5, del área de producción. Para lograrlo, se realizó un diagnóstico situacional de las maquinas con mayor uso, recolectando información referente al tipo de mantenimiento que se realiza actualmente, características y funcionamiento de las máquinas que realizan una función del contexto operacional, se analizó la data histórica de fallas de los últimos 3 años, luego con el uso de la matriz de Criticidad se logró jerarquizar la maquina con mayor criticidad, con la finalidad de dirigir los métodos de mantenimientos a estas máquinas; los elementos más críticos son: Bocinas y Rodamientos, Zapata de Frenos, ejes de transmisión, bocinas de alimentación de líneas fase. Se ejecutó un Análisis de Modos y Efectos d...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue diseñar un Plan de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad que se ajuste a la necesidad operacionales de la empresa, Puentes Grúa Nº2 & 5, del área de producción. Para lograrlo, se realizó un diagnóstico situacional de las maquinas con mayor uso, recolectando información referente al tipo de mantenimiento que se realiza actualmente, características y funcionamiento de las máquinas que realizan una función del contexto operacional, se analizó la data histórica de fallas de los últimos 3 años, luego con el uso de la matriz de Criticidad se logró jerarquizar la maquina con mayor criticidad, con la finalidad de dirigir los métodos de mantenimientos a estas máquinas; los elementos más críticos son: Bocinas y Rodamientos, Zapata de Frenos, ejes de transmisión, bocinas de alimentación de líneas fase. Se ejecutó un Análisis de Modos y Efectos d...
3
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue diseñar un Plan de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad que se ajuste a la necesidad operacionales de la empresa, Puentes Grúa Nº2 & 5, del área de producción. Para lograrlo, se realizó un diagnóstico situacional de las maquinas con mayor uso, recolectando información referente al tipo de mantenimiento que se realiza actualmente, características y funcionamiento de las máquinas que realizan una función del contexto operacional, se analizó la data histórica de fallas de los últimos 3 años, luego con el uso de la matriz de Criticidad se logró jerarquizar la maquina con mayor criticidad, con la finalidad de dirigir los métodos de mantenimientos a estas máquinas; los elementos más críticos son: Bocinas y Rodamientos, Zapata de Frenos, ejes de transmisión, bocinas de alimentación de líneas fase. Se ejecutó un Análisis de Modos y Efectos de Falla ...