1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La deficiencia de hierro se produce a través de un largo periodo de tiempo, permitiendo que la depleción de los depósitos de hierro se realice progresivamente trayendo como consecuencia la presencia de la anemia (Quezada N, 2017). La anemia por deficiencia de hierro es la disminución de los niveles de hemoglobina a causa de la carencia de hierro, llamada también anemia ferropénica (Ministerio de Salud de Perú, 2017). La suplementación con hierro, ya sea por micronutrientes, sulfato ferroso o hierro polimaltosado, se viene practicando desde hace mucho tiempo por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el Perú y en muchos otros países con prevalencias de anemia moderada y alta (Peña, 2015). El estudio se desarrolló para determinar la frecuencia de anemia ferropénica en niños y gestantes en dos establecimientos de salud, se utilizó una metodología descript...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La deficiencia de hierro se produce a través de un largo periodo de tiempo, permitiendo que la depleción de los depósitos de hierro se realice progresivamente trayendo como consecuencia la presencia de la anemia (Quezada N, 2017). La anemia por deficiencia de hierro es la disminución de los niveles de hemoglobina a causa de la carencia de hierro, llamada también anemia ferropénica (Ministerio de Salud de Perú, 2017). La suplementación con hierro, ya sea por micronutrientes, sulfato ferroso o hierro polimaltosado, se viene practicando desde hace mucho tiempo por recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el Perú y en muchos otros países con prevalencias de anemia moderada y alta (Peña, 2015). El estudio se desarrolló para determinar la frecuencia de anemia ferropénica en niños y gestantes en dos establecimientos de salud, se utilizó una metodología descript...
3