1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La arveja es un cultivo andino distribuido en casi toda la sierra peruana, de suma importancia en el mercado nacional e internacional; en la zona de estudio la arveja se cultiva tradicionalmente para el consumo local y regional. Se realizó el estudio, con el objetivo de determinar el efecto de biofermento y distanciamiento en el rendimiento de arveja. Se instaló el ensayo bajo un diseño de DBCA en disposición de Parcelas Divididas, con cuatro niveles de biofermento (0; 5; 7,5 y 10,0%) y tres niveles de distanciamiento (0,15; 0,20 y 0,30 m entre plantas) haciendo un total de 12 combinaciones (interacciones). El biofermento fue aplicado después de 20 días después de la siembra con una frecuencia de 15 días. Los resultados indican que la interacción a2b1 (7,5% biofermento + 0,15 m entre plantas) se consiguieron los mayores promedios en el número de vainas por área neta experiment...