Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza-Acuña, Mary-Baneza', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
RESUMEN DEL TRABAJO (Máximo 200 palabras y en castellano) Objetivos: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la erradicación del helicobacter pylori en la prevención del cáncer gástrico en pacientes adultos. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica, la búsqueda se ha restringido a artículos seleccionado y texto completo se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema Grade. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 20 % (02) corresponde a Estados Unidos y China, mientras que el 10% (01) encontramos a Colombia, Inglaterra, España, Italia, Canadá y Japón. Han sido seleccionados en su mayor...
2
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería del Hospital de Chancay, 2020, la metodología empleada es hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental. La población estuvo constituida por 113 profesionales de enfermería, el instrumento que se utilizó fue el de Maslach Burnout Inventory de Maslach y Jackson para la primera variable de Síndrome de Burnout y se elaboró el instrumento para la segunda variable, aplicación de las medidas de bioseguridad que fue validado por dos expertos, la fiabilidad del instrumento de cada variable se utilizó el Alfa de Cronbach, encontrando bueno: 0,886 para la variable de Síndrome de Burnout y buena: 0,844 para la variable de aplicación de las ...
3
artículo
Cancer is currently a public health problem. It should be noted that most patients require treatment with chemotherapy and radiotherapy among other procedures to recover their health. The aim of this study was to analyze the development of scientific evidence on standards for the safe administration of chemotherapy in cancer patients. Methodology: a descriptive systematic review was performed with the search of databases in Pub Med and Scopus selected articles from 2015 - 2020 in English and Spanish languages. The results indicate that the safe administration of chemotherapy in oncology patients requires nurses to use updated standardized protocols and care guidelines with continuous training, as well as to carry out preventive actions of monitoring, control and follow-up for compliance with the protocols. It is concluded that adverse events should be socialized among nurses to assume im...