Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Sante, Julio Cesar', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
informe técnico
La situación laboral en el ámbito del sistema logístico, del Licenciado en Administración, permitió investigar y determinar como el sistema logístico, impacta en la visión laboral del estudiante, del noveno ciclo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, para lo cual se reunió a los estudiantes de aulas diferentes, informándo y capacitandolos sobre la investigación y luego se obtuvo una muestra de 95 por periodo académico en forma libre y voluntaria, quienes llenaron el instrumento de toma de datos, obteniendo un resultado de 84% de confiabilidad de los datos promedio, con muy buena concordancia de Kappa de 0.80 y con porcentaje de 95% de la primera muestra, 92% de la segunda muestra, 86% de la tercera muestra, los encuestados tienen conocimiento que los Licenciados en administración, podrían ser contratados como jefe, supervisores, tÃ...
2
informe técnico
Con la especial consideración del presente trabajo, se pretende coadyuvar el ámbito de la gestión del sistema logístico empresarial, cuya función DE CONTROL DEL ESTADO DE USO DE LOS BIENES OPERATIVOS EMPRESARIALES no es abordada en forma específica por ningún autor que se conozca, y en consecuencia no es aplicada científicamente en la actividad empresarial, ante tal realidad el resultado es que se demostró y acepto la hipótesis del presente trabajo, que, efectivamente es posible conocer y teorizar las diferentes actividades de la función de control del estado de uso de los bienes operativos empresariales y en consecuencia implementar y mejorar permanentemente la referida función del sistema logístico empresarial, común para una micro, pequeña, mediana y grande empresa. Por todo ello consecuentemente se concluye, de que, la no aplicación de la función de control del estad...
3
informe técnico
En el marco de la actual situación del sistema universitario, particularmente en las nacionales, no se apreció una adecuada gestión del ciclo de Vida de los bienes y obras que poseen la Universidad Nacional del Callao, lo que amerito el estudio del porqué, trazándose como objetivo de: determinar cuáles son eslabones que enlacen acciones que garanticen la continuidad de uso financiamiento de las obras y bienes operativos de la universidad nacional del callao para fortalecer la gestión del ciclo de Vida correspondiente, para lo cual se desarrollarlo la metodología, en que se ejecutaron un conjunto de actividades agrupadas a través, en procedimientos, aplicando conocimientos, habilidades y cualidades a la forma de ejecutar cada actividad, como en la recolección de datos, estudio, análisis, interpretación y alterativas, que permitió alcanzar el resultado. Por lo que se concluye ...