1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Determinó la conexión entre el estrés y el engagement académico de los profesionales en salud que trabajan y cursan una maestría virtual en tiempos de pandemia ocasionada por la Covid-19 en el 2021. El diseño del estudio fue no experimental, de tipo observacional, descriptivo, trasversal con enfoque cuantitativo y correlacional, donde se incluyó a profesionales de la salud que trabajan y cursan una maestría virtual durante el año 2021. Se analizó la relación del estrés y sus tres componentes del engagement académico. Se aplicaron los siguientes instrumentos: Encuesta de Bienestar en Contexto académico (UWES-S) para el engagement académico, y el Inventario Sistémico Cognoscitivista para la investigación del estrés académico (SISCO SV-21), realizándose un análisis descriptivo. Participaron 221 profesionales de la salud, conformados por 158 mujeres (71.49%) y 63 varones...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Determina la calidad de atención del servicio de Terapia Ocupacional en un PRITE y un CEBE de Lima Metropolitana, en el año 2018. Esta investigación es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a 144 padres de familia que acuden a un PRITE (59) y a un CEBE (85) de Lima Metropolitana en el año 2018, que califican la calidad de atención que reciben sus hijos por parte del servicio de Terapia Ocupacional. El análisis descriptivo fue mediante frecuencias absolutas (N) y relativas (%), y el análisis de Chi cuadrado. Los padres de familia encuestados en un PRITE en su mayoría presentan edades entre 26 a 40 años (57.6%) y en el CEBE en su mayoría tienen edades entre 41 a 60 años (61.1%). Con relación al género en un PRITE se obtuvo que más de la mitad de la población (76.3%) corresponde al género femenino, mientras que en el CEBE de igual ...