Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Espinoza Ortiz, Judith Jakelyn', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Los indicadores económicos, como el producto bruto interno (PBI), por sí solos, no miden el progreso social de la población. Es por ello que surgió el Índice de Progreso Social (IPS) como herramienta holística e integral que nos proporciona una medida de forma independiente a los indicadores económicos y el cual fue creado con la finalidad de apoyar las acciones de mejora del progreso social enfocada a satisfacer las necesidades básicas humanas, de establecer elementos fundamentales para la mejora del bienestar de las personas, y de crear las oportunidades para que los ciudadanos puedan lograr su desarrollo tanto personal como profesional. El IPS tiene tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades, donde cada una de ellas está conformada por cuatro componentes. Asimismo, la metodología del IPS abarca los principios de: a) indicadores ...
2
tesis de maestría
Los indicadores económicos, como el producto bruto interno (PBI), por sí solos, no miden el progreso social de la población. Es por ello que surgió el Índice de Progreso Social (IPS) como herramienta holística e integral que nos proporciona una medida de forma independiente a los indicadores económicos y el cual fue creado con la finalidad de apoyar las acciones de mejora del progreso social enfocada a satisfacer las necesidades básicas humanas, de establecer elementos fundamentales para la mejora del bienestar de las personas, y de crear las oportunidades para que los ciudadanos puedan lograr su desarrollo tanto personal como profesional. El IPS tiene tres dimensiones: Necesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades, donde cada una de ellas está conformada por cuatro componentes. Asimismo, la metodología del IPS abarca los principios de: a) indicadores ...