1
artículo
Publicado 2007
Enlace

The study raises like objective the one to observe and to analyze the conditions that are necessary for the constitution of technological parks in the regions of Peru within the frame of national decentralization and to raise some considerations that allow to promote the real entailment between State-company-university on the base of science, technology and innovation. Method: for aims of the present study it has been visited the different regions from the country to observe the situation of the interrelation between the State, the companies and the universities in the process of regional the economic and social development. Results: It does not exist in Peru any experience related to the technological parks nor to constitute them, done initiatives that the situation of scientific and technological delay of the country corroborates. Conclusion: In the context of the society of the own kn...
2
artículo
Publicado 2006
Enlace

Objetive: The study has as purpose the evaluation of incidences in mining activity in regional ecology and to propose an enviromental management strategy. Method: We have been visited the Las Bambas mine located in Apurimac as well as the surrouding communities such as Tambopata, Challhuahuacho, Progreso y Chuquibambilla, places that are located in the provinces of Cotabambas and Grau respectively. It has been interviewed the provincial majors of Cotabambas and Grau. Similarily, deeply interviews to the community people have been done . Through the visits it has been made observations related to the reality. Results: In the Apurimac region there are evidences of enviromental contamination and is foreseeable that the mining operations of the project Las Bambas will worsen the problem. As there is not a regional strategy of enviromental management it will cause a great risk to the existing...
4
artículo
Publicado 2004
Enlace

The objective of thís research paper is to know the causes and characterístícs of professional unemployment in Perú as well as the current educational strategies in use in management departments of public universities and the aftermath of the entrepreneurial attitudes and aptitu des of management undergraduate students and theír incidence in the employment level. Method: The fieldwork on this research has been undertaken in the management departments of three public universitíes in the cities of Lima and Callao by havíng students of diverse ages, study years, and study shifts, filling adhoc questionnaires. Results: li has been observed as with decades ago the permanence of the same educational strategies oriented towardsforming undergraduate professionals in management aspiring to occupy management positions in large and medium size enterprises, and as it is impossible right...
5
artículo
El actual contexto mundial de globalización y competitividad plantea a las empresas en general, y especialmente a las PYMES, la necesidad de conquistar mercados altamente exigentes tanto en el ámbito nacional e internacional mediante productos y/o servicios de calidad para cuyos efectos se hace necesario la reconversión de paradigmas y culturas empresariales vigentes. Plantea también a las universidades reformular sus estrategias educativas. Es en este marco de razonamientos que se en cuentra inserto el tema de la vinculación empresauniversidad como uno de los mecanismos para lograr adecuados niveles de competitividad tanto en el ámbito empresarial como en el de las universidades.
6
artículo
Publicado 2001
Enlace

Hoy la innovación es vital en la Economía Global caracterizada por la transitoriedad y obsolescencia. La innovación que enfatiza el autor es la tecnología: entendida como el conjunto de conocimientos aplicados para lograr mejores formas de hacer las cosas. A su vez las innovaciones consecuencia de la investigación. Estos problemas planteados no pueden ser ajenos al quehacer de la Universidad Peruana.
7
artículo
Publicado 2000
Enlace

EL ROL DE LAS EMPRESAS Y DE LOS EMPRESARIOS EN EL DESARROLLO NACIONALExisten tres principales factores que se interrelacionan en el proceso de desarrollo nacional1: los recursos naturales, las entidades y la población. El Perú, como se sabe, es rico en recursos naturales (clima, flora, fauna, minerales, etc.). también en el país existe una gran cantidad de entidades (empresas. instituciones. el Estado y los hogares). Tiene también una riqueza grande e importante: su población. (Véase gráfico Nº 1 ). Los recursos naturales, aun siendo ingentes y variados; sin embargo no ofrecen por sí mismos beneficios a lá población. La gente por sí misma tampoco puede participar de manera efectiva en el proceso de desarrollo nacional. Por el contrario, tanto los recursos naturales. el factor humano, así como otros factores de desarrollo (Investigación, ciencia y tecnología; por ejemplo) ...
8
artículo
La administración como categoría ecuménica es tan antigua como la historia de la humanidad misma. En rigor, ella nace con el hombre. Toda persona, con el sólo hecho de tener la razón, debe realizar diversas actividades para lograr resultados en su beneficio y de los suyos. En efecto. El hombre o la mujer. deben administrar su hogar. su economía, su salud, su futuro, su tiempo, sus problemas y, e1 en fin, todo lo que le signifique desarrollo. Siendo asi, el hombre es, pues, un administrador por antonomasia.
9
artículo
El mundo ha cambiado extraordinariamen te en esta última década. La humanidad se apresta a ingresar si no ha ingresado ya a una nueva era que plantea nuevos retos para el desarrollo de las sociedades. El tercer milenio no es la mera continuidad inexorable de la historia humana sino que tiene una connotación y significado especial porque sobre la base de los niveles alcanzados de desarrollo económicosocial así como del avance de la ciencia y tecnologfa, han empezado ha configurarse nuevas expresiones e interrelaciones ideológicas, económicas, políticas, sociales y científicas y. consecuentemente, se avizoran nuevas y distintas formas de convivencia humana en el orbe.
10
artículo
Epistemology is directly linked to Science, Scientific Research, Administration and Philosophy. In highly professional universities of our society, where the production of Science and Technology through Scientific Research, is not necessarily a priority mission, epistemology is still unconnected with university work, which results there are no sustained studies on it and its concepts, as a rule, are still ambiguous and distorted.The societies of the new century and millennium need a new university understood as an eminently center of production of Science and Technology through Scientific Research, and on that basis, forming a new type of competent professionals for development. This new university requires new approaches on epistemology to promote Scientific Research, Science Teaching, Science-based Administration and Philosophy.
11
artículo
Publicado 2007
Enlace

The study raises like objective the one to observe and to analyze the conditions that are necessary for the constitution of technological parks in the regions of Peru within the frame of national decentralization and to raise some considerations that allow to promote the real entailment between State-company-university on the base of science, technology and innovation. Method: for aims of the present study it has been visited the different regions from the country to observe the situation of the interrelation between the State, the companies and the universities in the process of regional the economic and social development. Results: It does not exist in Peru any experience related to the technological parks nor to constitute them, done initiatives that the situation of scientific and technological delay of the country corroborates. Conclusion: In the context of the society of the own kn...
12
artículo
Publicado 2006
Enlace

Objetive: The study has as purpose the evaluation of incidences in mining activity in regional ecology and to propose an enviromental management strategy. Method: We have been visited the Las Bambas mine located in Apurimac as well as the surrouding communities such as Tambopata, Challhuahuacho, Progreso y Chuquibambilla, places that are located in the provinces of Cotabambas and Grau respectively. It has been interviewed the provincial majors of Cotabambas and Grau. Similarily, deeply interviews to the community people have been done . Through the visits it has been made observations related to the reality. Results: In the Apurimac region there are evidences of enviromental contamination and is foreseeable that the mining operations of the project Las Bambas will worsen the problem. As there is not a regional strategy of enviromental management it will cause a great risk to the existing...
14
artículo
Publicado 2004
Enlace

The objective of thís research paper is to know the causes and characterístícs of professional unemployment in Perú as well as the current educational strategies in use in management departments of public universities and the aftermath of the entrepreneurial attitudes and aptitu des of management undergraduate students and theír incidence in the employment level. Method: The fieldwork on this research has been undertaken in the management departments of three public universitíes in the cities of Lima and Callao by havíng students of diverse ages, study years, and study shifts, filling adhoc questionnaires. Results: li has been observed as with decades ago the permanence of the same educational strategies oriented towardsforming undergraduate professionals in management aspiring to occupy management positions in large and medium size enterprises, and as it is impossible right...
15
artículo
El actual contexto mundial de globalización y competitividad plantea a las empresas en general, y especialmente a las PYMES, la necesidad de conquistar mercados altamente exigentes tanto en el ámbito nacional e internacional mediante productos y/o servicios de calidad para cuyos efectos se hace necesario la reconversión de paradigmas y culturas empresariales vigentes. Plantea también a las universidades reformular sus estrategias educativas. Es en este marco de razonamientos que se en cuentra inserto el tema de la vinculación empresauniversidad como uno de los mecanismos para lograr adecuados niveles de competitividad tanto en el ámbito empresarial como en el de las universidades.
16
artículo
Publicado 2001
Enlace

Hoy la innovación es vital en la Economía Global caracterizada por la transitoriedad y obsolescencia. La innovación que enfatiza el autor es la tecnología: entendida como el conjunto de conocimientos aplicados para lograr mejores formas de hacer las cosas. A su vez las innovaciones consecuencia de la investigación. Estos problemas planteados no pueden ser ajenos al quehacer de la Universidad Peruana.
17
artículo
Publicado 2000
Enlace

EL ROL DE LAS EMPRESAS Y DE LOS EMPRESARIOS EN EL DESARROLLO NACIONALExisten tres principales factores que se interrelacionan en el proceso de desarrollo nacional1: los recursos naturales, las entidades y la población. El Perú, como se sabe, es rico en recursos naturales (clima, flora, fauna, minerales, etc.). también en el país existe una gran cantidad de entidades (empresas. instituciones. el Estado y los hogares). Tiene también una riqueza grande e importante: su población. (Véase gráfico Nº 1 ). Los recursos naturales, aun siendo ingentes y variados; sin embargo no ofrecen por sí mismos beneficios a lá población. La gente por sí misma tampoco puede participar de manera efectiva en el proceso de desarrollo nacional. Por el contrario, tanto los recursos naturales. el factor humano, así como otros factores de desarrollo (Investigación, ciencia y tecnología; por ejemplo) ...
18
artículo
La administración como categoría ecuménica es tan antigua como la historia de la humanidad misma. En rigor, ella nace con el hombre. Toda persona, con el sólo hecho de tener la razón, debe realizar diversas actividades para lograr resultados en su beneficio y de los suyos. En efecto. El hombre o la mujer. deben administrar su hogar. su economía, su salud, su futuro, su tiempo, sus problemas y, e1 en fin, todo lo que le signifique desarrollo. Siendo asi, el hombre es, pues, un administrador por antonomasia.
19
artículo
El mundo ha cambiado extraordinariamen te en esta última década. La humanidad se apresta a ingresar si no ha ingresado ya a una nueva era que plantea nuevos retos para el desarrollo de las sociedades. El tercer milenio no es la mera continuidad inexorable de la historia humana sino que tiene una connotación y significado especial porque sobre la base de los niveles alcanzados de desarrollo económicosocial así como del avance de la ciencia y tecnologfa, han empezado ha configurarse nuevas expresiones e interrelaciones ideológicas, económicas, políticas, sociales y científicas y. consecuentemente, se avizoran nuevas y distintas formas de convivencia humana en el orbe.
20
artículo
La epistemología está vinculada directamente a la Ciencia, a la Investigación Científica, a la Administración y a la Filosofía. En universidades altamente profesionalizantes propias de nuestra sociedad, en las que la producción de la Ciencia y Tecnología a través de la Investigación Científica, no es necesariamente misión prioritaria, la epistemología resulta siendo aún ajena al quehacer universitario, a cuya consecuencia no existen estudios sostenidos sobre ella y sus conceptos, por regla general, son aún ambiguos y distorsionados.Las sociedades del nuevo siglo y milenio necesitan una nueva universidad entendida como un centro eminentemente de producción de la Ciencia y Tecnología a través de la Investigación Científica, y sobre esa base, formadora de un nuevo tipo de profesionales competentes para el desarrollo. Esta nueva universidad requiere nuevos planteamientos ...