1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo comprender como la enfermera brinda el proceso de la comunicación a los familiares de los pacientes críticos hospitalizados a partir de las experiencias vividas y opiniones por los mismos familiares de los pacientes críticos hospitalizados. Para tal fin, se optó por una metodología cualitativa de tipo fenomenológico descriptivo bajo la teoría de Colaizzi. A través de entrevistas en profundidad, participaron 08 usuarios: 08 familiares de pacientes hospitalizados, que cumplieron los criterios de selección. Dos temas describen el proceso de la comunicación: El tipo de comunicación comprendido por la comunicación verbal , no verbal y escrito; y las funciones de la comunicación, que son la función informativa, la función afectiva y la función reguladora a través de las entrevistas a profundidad se describen las vivencias más sent...
2
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Las enfermedades crónico degenerativas constituye uno de los problemas de salud a nivel mundial; lo cual incrementa las altas tasas de morbimortalidad, que afecta tanto a hombres como a mujeres. Entre estas tenemos a las enfermedades digestivo-oncológicas como el cáncer de colon que se ha constituido en un problema, tanto, fuera como dentro del país; es así que en los Estados Unidos, ocupa el 3er lugar de frecuencia de cáncer LONG 1998 ; en un estudio retrospectivo realizado en el Salvador con una muestra de 22,937 varones y 20,341 mujeres en estadísticas de los canceres ESTADÍSTICA DE COLOSTOMÍA 2000 “se encontró que le cáncer de colon ocupo el tercer lugar en ambas poblaciones (19% y 17%) respectivamente el cáncer de estomago y próstata y en las mujeres el cáncer de cuello uterino y estomago en orden de frecuencia. En Perú constituyen el 7% de neoplasias malignas en un...
3
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La OMS considera la presencia de úlceras por presión como uno de los indicadores de calidad de atención de Unidad de Cuidados Críticos. No tenemos actualmente datos recientes de prevalencia de Úlceras por presión iatrogénicas (UPPI) en las Unidades de Cuidados Intensivos del País, por lo que este trabajo representa una gran contribución al conocimiento científico. Se desarrolló el piloto de un estudio descriptivo de corte transversal con la finalidad de conocer la Presencia de UPPI en la UCI de la Clínica Angloamericana, así como la presencia de factores permanentes, variables: fisiopatológicos, derivados del tratamiento médico, y del cuidado de enfermería, cuya aplicación final se realizó entre los meses de Enero a Marzo del 2007. Se halló una presencia del 20% de UPPI, de las cuales el 60% fue de I grado, el 40% se halló en mucosa oral. Estuvieron presentes en varon...