1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La pobreza monetaria es uno de los principales problemas mundiales. Nuestro país no es ajeno a esta realidad. De acuerdo con la INEI (2024), en el 2023 la pobreza monetaria afectó al 29,0% de la población peruana, es decir a 9 millones 780 mil personas. Este resultado representa un incremento del 1.5% respecto al 2022 y un 8.8% respecto al 2019 (pre – pandemia), es decir, en los cuatros años 3 millones 290 mil peruanos han pasado a la pobreza. Este resultado es alarmante considerando que durante 2004 - 2019 la pobreza monetaria se redujo en 39%, pasando de 59% a 20%. Por otro lado, diversos estudios demuestran el efecto negativo y significativo del crecimiento económico sobre la pobreza. No obstante, los mismos consideran que el efecto del crecimiento no es el mismo, depende de su composición sectorial, es decir, el crecimiento en ciertos sectores tiene un mayor efecto en la redu...