1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Desarrollo de la Motricidad Gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa “Libertador Simón Bolívar” Junín”, tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 5 años de la Institución Educativa “Libertador Simón Bolívar” Junín. El estudio fue de corte transversal y utilizó una estrategia descriptiva cuantitativa sin diseño experimental. Once niños de 5 años de la I.E "Libertador Simón Bolívar" participaron en el estudio. La muestra estuvo compuesta por 11 niños de 5 años de la I.E. La obtención de la data se realizó mediante una lista de verificación, fue verificado por profesionales del área y producido utilizando las dimensiones de cada variable. Los resultados muestran que existen diferencias significativas en las habilidades motoras gruesas de los niños de...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar Google Apps en el aprendizaje de educación para el trabajo en estudiantes del segundo grado de secundaria de la Emblemática Institución Educativa Seis de Agosto de Junín. La metodología empleada en la investigación fue el método cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental. Se empleó como variable independiente el aprendizaje de educación para el trabajo, con sus dimensiones: a) exploración personal, b) creatividad e innovación, c) planificación y presupuesto y d) emprendimiento social y financiero. La población seleccionada para realizar la investigación la conformaron 248 varones y 222 mujeres haciendo un total de 470 estudiantes de la referida institución educativa. Se utilizaron técnicas de encuesta y el cuestionario como herramienta de recopilación de datos. Para asegurar la efectividad de la her...
3
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La investigación surgió de la siguiente interrogante ¿Existe relación entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en los alumnos del 1 semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de las Escuelas Académico Profesionales de Junín de la Universidad Nacional del Centro del Perú? El objetivo principal fue Analizar la relación que existe entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en los alumnos del 1 semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro del Perú y la hipótesis que guió nuestro trabajo. Existe relación directa entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico de los alumnos del l semestre de Educación Técnica Mecánica Automotriz de las Escuelas Profesionales de Junín de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La poblaci...