1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En nuestro medio se vienen realizando las hernioplastias laparoscópicas con una curva de aprendizaje cada vez más acelerado, con un promedio de 1 a 3 hernioplastias por mes. Siendo estas cifras aún más a partir del año 2017 donde cada vez más cirujanos llegan a realizar estos procedimientos alternativos a la técnica de Liechtenstein ya practicado de rutina en nuestro hospital. Este aumento de las hernioplastias laparoscópicas viene aunado también por las recurrencias de estas mismas, debido muchas veces a múltiples factores, una de ellas factores propios de la anatomía herniaria y factores propios de la técnica quirúrgica, muchas veces aprendidas por las escuelas quirúrgicas donde se formaron los cirujanos que ejecutan esta técnica, pero muchas de ellas sin evidencia científica de los procedimientos que debería realizarse de acuerdo a la anatomía herniaria. Actualmente ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El objetivo es determinar si la cesárea previa, legrado uterino y la paridad son factores de riesgo relacionados a la retención de restos placentarios. Fue un estudio retrospectivo de casos y controles, que involucró 294 historias clínicas de puérperas del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Regional Hermilio Valdizan durante el año 2012. Se ha obtenido los siguientes resultados: durante el período de estudio, hubo 147 casos de retención placentaria de un total de 1498 atenciones puerperales, haciendo una incidencia de 9,81 %. Los factores de riesgo independientes asociados a la retención de restos placentarios incluidos fueron paridad mayor de dos (OR 1 ,96; [CI] 95% 1.20-3,21; p < 0,005), la edad gestacional >37 semanas (OR 3,00; [CI] 95% de 1,74 a 5,17; p de 0,00), la procedencia del parto extrahospitalario (OR 2,89; [CI] 95% de 2,38 a 3,5; p de 0,00) y el grado de in...