1
artículo
Publicado 2011
Enlace

El objetivo de esta investigación fue caracterizar nutricional y toxicológicamente la harina de Runtuy (Dioscorea amcaschsensis Knuth) para conocer el potencial nutritivo y alimenticio de este tubérculo alto andino actualmente olvidado, y así aliviar la desnutrición crónica infantil.Las muestras de Runtuy fueron colectadas del sector de Chacaypampa (3769 msnm), distrito de Cátac, provincia de Recuay — Ancash, de las que se extrajo la harina siguiendo el procedimiento de Pacheco, adaptado al caso, posteriormente se determinó la composición nutrirional, toxicidad y el valor biológico. Los resultados proximales son: proteínas 5,93%, grasas 1,09%, carbohidratos 80,60%, almidón 66,10%, humedad 8,34%, ceniza 4,04%, fibra cruda 2,78%, fibra dietética total 14,15% y fibra soluble 11,37%. Minerales: calcio 900,22 mg,/100 g, potasio 355,93 mg/100 g, fósforo 127,28 mg/100 g, magnesi...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

El objetivo de esta investigación fue caracterizar nutricional y toxicológicamente la harina de Runtuy (Dioscorea amcaschsensis Knuth) para conocer el potencial nutritivo y alimenticio de este tubérculo alto andino actualmente olvidado, y así aliviar la desnutrición crónica infantil.Las muestras de Runtuy fueron colectadas del sector de Chacaypampa (3769 msnm), distrito de Cátac, provincia de Recuay — Ancash, de las que se extrajo la harina siguiendo el procedimiento de Pacheco, adaptado al caso, posteriormente se determinó la composición nutrirional, toxicidad y el valor biológico. Los resultados proximales son: proteínas 5,93%, grasas 1,09%, carbohidratos 80,60%, almidón 66,10%, humedad 8,34%, ceniza 4,04%, fibra cruda 2,78%, fibra dietética total 14,15% y fibra soluble 11,37%. Minerales: calcio 900,22 mg,/100 g, potasio 355,93 mg/100 g, fósforo 127,28 mg/100 g, magnesi...
3
informe técnico
Publicado 2011
Enlace

El propósito de la presente investigación fue la caracterización nutricional y toxicológica de la harina de Dioscorea amcaschsensis Knuth (runtuy) para conocer el potencial nutritivo y alimenticio de éste tubérculo alto andino actualmente olvidado, y así aliviar la desnutrición infantil y la pobreza del poblador andino. Esta planta silvestre se conoce por los nativos como runtuy, cuchi mikuna o munyo munyo crece en zonas alto andinas de la Cordillera de los Andes entre los 3500 a 4600 msnm, es considerada una planta endémica amenazada por incendios forestales y sobrepastoreo. Las muestras de Dioscorea amcaschsensis Knuth fueron colectadas del sector de Chacaypampa (3769 msnm), distrito de Catac, provincia de Recuay – Ancash, de las que se extrajo la harina siguiendo el procedimiento de Pacheco, adaptado al caso, y posteriormente se determinó la granulometría de la harina, la...
4
artículo
Publicado 2011
Enlace

El objetivo de esta investigación fue caracterizar nutricional y toxicológicamente la harina de Runtuy (Dioscorea amcaschsensis Knuth) para conocer el potencial nutritivo y alimenticio de este tubérculo alto andino actualmente olvidado, y así aliviar la desnutrición crónica infantil.Las muestras de Runtuy fueron colectadas del sector de Chacaypampa (3769 msnm), distrito de Cátac, provincia de Recuay — Ancash, de las que se extrajo la harina siguiendo el procedimiento de Pacheco, adaptado al caso, posteriormente se determinó la composición nutrirional, toxicidad y el valor biológico. Los resultados proximales son: proteínas 5,93%, grasas 1,09%, carbohidratos 80,60%, almidón 66,10%, humedad 8,34%, ceniza 4,04%, fibra cruda 2,78%, fibra dietética total 14,15% y fibra soluble 11,37%. Minerales: calcio 900,22 mg,/100 g, potasio 355,93 mg/100 g, fósforo 127,28 mg/100 g, magnesi...