Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Espinosa Risso, Ximena', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
“A mediados del siglo XIX en el Perú habían sembradas alrededor de 150 000.00 hectáreas de vid destinadas a la producción de Pisco. Este nivel de producción fue disminuyendo paulatinamente hasta llegar a las 11500.00 hectáreas cultivadas en el año 2002, por falta de incentivos y substitución de cultivos por otros más rentables a corto plazo.”1 Habiéndose constatado esta realidad, en el 2003 el gobierno peruano decidió promocionar el incremento de las áreas de cultivo de la vid y su exportación. El esfuerzo del gobierno y de los empresarios vitivinícolas ha llevado a que hoy existan normas y reglamentos para la producción del Pisco, que exista la denominación de su origen, y que las exportaciones desde el 2007 hayan aumentando considerablemente. Esto ha generado al día de hoy que podamos decir que el éxito del Pisco a nivel mundial está llevando al Perú al inicio d...