1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La contaminación atmosférica por material particulado es un problema que día a día va aumentando debido a la actividad antropológica sumado a la mala infraestructura de los países sub desarrollados. Los efectos para la salud son muchos relacionados al sistema respiratorio logrando agravar las enfermedades congénitas o en la adquisición de nuevas como asma, bronquitis entre otras. El presente trabajo de investigación titulado Efectividad de la Sporosarcina pasteurii como controlador de material particulado en las calles de José Leonardo Ortiz se realizó con la finalidad de reducir el PM 2.5 y PM 10 de las calles en pésimo estado y sin asfaltar. Para determinar su efectividad primeramente se cultivó la bacteria, esta está presente en los suelos húmedos, después de cultivar la bacteria se procedió a la identificación bioquímica para verificar que sea la bacteria en invest...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El problema de la investigación fue que el distrito de Chiclayo no cuenta con zonas identificadas con un alto potencial fotovoltaico para el aprovechamiento de esta energía renovable para electrolineras. El objetivo de esta investigación fue identificar las zonas potenciales para el uso de energía fotovoltaica enfocado en la implementación de electrolineras de acuerdo a la realidad geo-meteorológica del distrito de Chiclayo. Nuestra investigación tiene un diseño no experimental, transversal descriptivo, en donde no se modifica las variables con las que se trabajó y la investigación sirve como base para futuras investigaciones. Las características geometeorologicas identificadas con sus promedios anuales son: temperatura de 21°C, precipitación de 2.33 ML, velocidad del viento de 20.1 Km/h y una pendiente plana a ligeramente inclinada y en la cual haciendo uso del solar analys...