1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio de tipo sustantivo, con diseño de corte descriptivo – comparativo, tuvo como objetivo determinar las diferencias de la Dependencia emocional según género en docentes casados de colegios Privados de la Provincia de Chepén, donde la población estuvo constituida por 150 docentes de ambos sexos y la muestra quedo conformada por 90 docentes casados, siendo 44 hombres y 46 mujeres; con edades que oscilan entre 28 y 55 años, para el recojo de la muestra se utilizó el “inventario de dependencia emocional (2012); además, las pruebas estadísticas utilizadas fueron t – student y U de Mann Whitney. Concluyendo que existe diferencia altamente significativa de la dependencia emocional entre docentes varones y docentes mujeres. Palabras claves: Dependencia emocional, docentes varones y docentes mujeres.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se propuso determinar la relación entre el proceso de capacitación y el desempeño laboral de los servidores en la Superintendencia Nacional de Salud, Lima - 2022. Adoptando un enfoque básico, no experimental, cuantitativo y correlacional, el estudio de corte transversal se basó en encuestas y cuestionarios para ambas variables. La muestra incluyó 145 de los 232 colaboradores. Se desarrollaron cuestionarios específicos para evaluar el proceso de capacitación y el desempeño laboral. Los resultados revelaron una correlación significativa y sólida entre el proceso de capacitación y el desempeño laboral (P<0,05 y Rho=0,807), así como entre las dimensiones del proceso de capacitación y el desempeño laboral. En consecuencia, se concluye que el proceso de capacitación, junto con sus dimensiones, está fuertemente correlacionado de manera significativa con el ...