1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación de diseño instrumental se realizó con el objetivo de examinar las propiedades psicométricas del Inventario de estrategias de autorregulación (SRSISR) y elaborar datos normativos para su aplicación en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 356 estudiantes, 172 (48.3%) hombres y 184 (51.6%) mujeres de 18 a 30 años. Los resultados del análisis factorial confirmatorio mostraron adecuados índices de ajuste para un modelo de segundo orden: X²/gl=2.98, RMSEA=.075, SRMR=.040, CFI=.955, TLI=.947. También se examinaron las evidencias de validez convergente en relación con la autoeficacia (r=.279), y discriminante en relación a la procrastinación (r=-.198). Asimismo, se estimó la confiabilidad para la escala general con el coeficiente omega obteniendo ω=.975, y sus cuatro factores: factor 1=.965, factor 2=.958, factor 3=...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio investigó la influencia de las prácticas de liderazgo en el clima organizacional de los colaboradores administrativos de una empresa de saneamiento ambiental en Lima. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional causal y de corte transversal. La muestra consistió en 100 administrativos de la empresa, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Se aplicaron dos cuestionarios validados y confiables: el Inventario de Prácticas de Liderazgo (IPL) y la escala de Clima Laboral CL-SPC, para medir las prácticas de liderazgo y el clima organizacional, respectivamente. Los resultados mostraron que las prácticas de liderazgo influyeron en un 68.80% en el nivel de clima organizacional de los colaboradores. Además, se observó una influencia del 73.60% en la autorrealización, 76.90% en el involucramiento laboral, 56.40% en la s...