1
artículo
Publicado 2015
Enlace

El objetivo ha sido determinar el efecto que tiene la metodología indagatoria sobre el rendimiento académico (RA) de los estudiantes de la asignatura de biología de Universidad Continental. Para este fin se evaluó y comparó el RA de los estudiantes del grupo control y experimental antes de aplicar la metodología indagatoria; posteriormente se aplicaron sesiones de aprendizaje con la metodología indagatoria en el grupo experimental, finalmente se comparó el RA antes y después de la aplicación de la metodología indagatoria en el grupo experimental y grupo control. Los resultados fueron analizados mediante la prueba F de Fisher y t de Student. Entre los resultados se tiene que el RA pre test promedio del grupo control fue de 6,69 con desviación estándar (DE) de 1,948 y coeficiente de variación (CV) de 29,1 %, mientras que en el grupo experimental fue de 6,66 con DE de 1,961 y ...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El estudio buscó determinar las características clínico epidemiológicas de los pacientes con Síndrome de Prader Willi (SPW) en el Perú durante el año 2017. Fue una investigación cuantitativa, transversal descriptiva observacional. El muestreo fue por conveniencia. Se aplicó un cuestionario elaborado por los investigadores y los criterios de Holm para la descripción y diagnóstico clínicos. Los resultados señalan que la edad promedio fue de 21.7 años, rango:13 - 32 años. El 78% es masculino. El 67% cuenta con estudios genéticos previos, el 56% fue diagnosticado tardiamente. En el 67 % una deleción fue detectada. La edad materna promedio al nacimiento del hijo fue de 37 años, y la paterna de 39 años. El 100% presentó hipotonía central neonatal e infantil con pobre succión que mejoró con la edad, problemas de alimentación y ganancia de peso en el periodo de lactante, ...
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de las estrategias de tratamiento clínico-educativo de parasitosis intestinal en el nivel de rendimiento académico de los estudiantes con parasitosis de la Institución Educativa N° 30201 del distrito de Chupuro, provincia de Huancayo. Fue una investigación aplicada, de nivel experimental, en la que se empleó el método experimental con un diseño cuasi- experimental con pre y post test, en una muestra de 128 estudiantes, entre varones y mujeres, del primer al sexto grado de educación primaria comprendidos entre los 6 y 13 años de edad. La prueba de McNemar Bowker revela que existen diferencias significativas en los cambios del nivel del rendimiento académico de los estudiantes del grupo experimental entre el pre test y el post test. Se concluyó que las estrategias de tratamiento clínico–educativo de parasi...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

La función endotelial en la altura ha sido medida solamente en poblaciones que están adaptadas genéticamente a la hipoxia crónica. El objetivo de este estudio ha sido evaluar la disfunción endotelial en la población no genéticamente adaptada a la altitud de los Andes, en Huancayo, Perú (3,250 metros sobre el nivel del mar).