1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La anticoncepción oral de emergencia es parte del derecho sexual y reproductivo de la mujer, esta política de salud fue incorporada en las Normas del Programa Nacional de Planificación Familiar del Ministerio de Salud, principalmente para prevenir el embarazo no deseado y sus graves consecuencias, como, el aborto inducido y la alta tasa de mortalidad materna, los cuales constituyen importantes problemas de salud pública. Material y Métodos: Es una investigación de tipo descriptivo, diseño transversal, tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimientos en el consumo de la píldora anticonceptiva de emergencia en usuarias atendidas en el Centro de Salud Morro Solar Jaén, 2017. La muestra estuvo conformada por 370 usuarias atendidas en el Centro de Salud Morro Solar Jaén. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se concluyó que del total de l...