1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El sector educativo, con la llegada del Coronavirus, tuvo que ajustarse de forma repentina al uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para proseguir con las clases. Esto provocó que los docentes desarrollaran un estrés denominado tecnoestrés, debido a la falta de recursos laborales, habilidades tecnológicas (recursos personales) y sobrecarga. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar la relación entre el uso de las TIC y el tecnoestrés. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo no experimental y de nivel descriptivo correlacional, la muestra fue de 81 docentes de primaria (64 mujeres y 17 varones) de escuelas públicas del distrito de Comas (Lima - Perú). Para el recojo de información se elaboraron y aplicaron dos cuestionarios (Escala del uso de las TIC y del tecnoestrés), se empleó el programa Statistical Package for the So...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo identificar el índice de bullying en estudiantes de quinto grado de educación primaria de una escuela pública Lima – Perú. Asimismo, identificar las formas más comunes de bullying y determinar el género más propenso a ser víctima de bullying. La muestra fue de 71 estudiantes, 39 niñas (56.5%) y 30 niños (43,5%) (2 valores perdidos), con edades de 10 a 13 años (Medad= 10.79, SD=.562). Los resultados de las medias fueron las siguientes: Maltrato Verbal M= 1.3, próximo a la categoría “Pocas veces”; Exclusión Social Directa, Exclusión Social Indirecta y Maltrato Físico M= 1.2, categoría “Nunca” al igual que Amenazas, pero con una media de M=1.1. En cuanto a la diferencia de medias con el T de Student, sólo la dimensión de maltrato físico obtuvo un valor de significatividad (p = .02) evidenciando que los varones son ...