1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La justicia de paz es una institución de largo arraigo en la historia del Perú. Subsiste desde la primera Constitución Política de 1823. En la actualidad, los jueces de paz conforman el cuerpo de jueces más numeroso de la república. El propósito de este estudio es contribuir al conocimiento de las prácticas de la justicia de los juzgados de paz y de la inserción del fenómeno jurídico (leyes y costumbres) en su quehacer, a partir del análisis de casos en el distrito surandino de Cangallo, provincia del mismo nombre, en el departamento de Ayacucho. Enmarcado en la antropología jurídica, este estudio muestra la diversidad de prácticas de justicias de paz en contraste con quienes asumen una justicia de paz hegemónica. Analiza la conceptualización de la ley y el uso de la costumbre en la práctica de los juzgados de paz de Cangallo. Muestra que los jueces no actúan de espald...
2
artículo
Jueces de paz del Perú. Perfil, modalidades y contextos de elección durante los siglos XIX, XX y XXI
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los primeros jueces de paz del Perú se remontan a la década de 1820 y desde entonces constituyen un cuerpo de autoridades locales sui géneris en la historia del país. No existe otra autoridad local que administre justicia en nombre del Estado, en virtud de la elección o de la propuesta de sus propios vecinos y sin la necesidad de acreditar conocimientos en la disciplina del derecho. En ese sentido, este artículo explica los principales cambios y las continuidades en el perfil de esta autoridad local, así como las modalidades a través de las cuales fueron elegidas o designadas, y las principales dificultades en la conducción de los procesos desde 1823 hasta la actualidad.
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La justicia de paz es una institución de largo arraigo en la historia del Perú. Subsiste desde la primera Constitución Política de 1823. En la actualidad, los jueces de paz conforman el cuerpo de jueces más numeroso de la república. El propósito de este estudio es contribuir al conocimiento de las prácticas de la justicia de los juzgados de paz y de la inserción del fenómeno jurídico (leyes y costumbres) en su quehacer, a partir del análisis de casos en el distrito surandino de Cangallo, provincia del mismo nombre, en el departamento de Ayacucho. Enmarcado en la antropología jurídica, este estudio muestra la diversidad de prácticas de justicias de paz en contraste con quienes asumen una justicia de paz hegemónica. Analiza la conceptualización de la ley y el uso de la costumbre en la práctica de los juzgados de paz de Cangallo. Muestra que los jueces no actúan de espald...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente plan de negocios se plantea evaluar la viabilidad para emprender una Academia de Fútbol para Adultos en la Ciudad de Arequipa 2025, para ello se desarrolló una investigación previa del marco teórico y antecedentes, en los que se pudo apreciar que no había proyectos similares en el ámbito geográfico cercano. Posteriormente se analizó el macroentorno y como los diferentes factores podrían influir en este emprendimiento, luego se analizó el micro entorno en donde pudimos identificar que era favorable, esta información se canalizó para desarrollar un FODA cruzado en donde se pudo observar que hay una oportunidad para desarrollar este proyecto y analizar qué podemos responder a las amenazas del mercado. Toda la información previa se ha contrastado con información primaria del mercado, que se recopiló de las encuestas con potenciales clientes, en ella se corrobora q...