Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Escobar Quispe, Aymee Stefani', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Hoy en día, las enfermedades oncológicas constituyen un grave problema de salud para la humanidad por sus altas tasas de morbilidad y mortalidad. El tener miedo, sentir ansiedad, depresión, la autoestima baja, son reacciones muy normales que aparecen frente al diagnóstico de pacientes mujeres con cáncer de cuello uterino, en este marco se planteó la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre nivel de ansiedad y autoestima en mujeres con cáncer de cuello uterino del Servicio de Oncología del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión — Huancayo 2017?, teniendo como objetivo determinar la relación entre nivel de ansiedad y autoestima en mujeres con diagnóstico de cáncer al cuello uterino que acuden al Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017, la metodología que se aplico fue, tipo de investigación: Obse...
2
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la comunicación terapéutica del profesional de Enfermería en el nivel de ansiedad de pacientes preoperatorios. El tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación explicativo, diseño de investigación experimental específicamente pre experimental con pre prueba 1 pos prueba con un solo grupo, la población estuvo conformado por 20 pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Departamental de Huancavelica, que fueron sometidos a intervención quirúrgica. Los resultados indican que el 75% de pacientes preoperatorios antes de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad severa. Por otro lado el 70% de pacientes preoperatorios después de la comunicación terapéutica presentaron ansiedad leve. En las dimensiones los hallazgos indican que el 85% de pacientes antes de la comunicación terapéutica p...
3
tesis de grado
La tesis “Conocimiento y Practica del Enfermero/a en el manejo del tubo endotraqueal en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Departamental de Huancavelica, 2022”, es importante el estudio de este tema, puesto que el manejo de enfermería es esencial y fundamental, existiendo muchos riesgos y complejidades asociado a la vía aérea artificial que el paciente puede presentar. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre el conocimiento y la práctica del enfermero en el manejo del tubo endotraqueal en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Departamental de Huancavelica – 2022. El estudio de investigación es básico de enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, transversal, método de investigación deductivo, ingresando los datos al programa SPSS, la población y muestra está conformada por 35 profesionales de ...