1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente estudio se llevó a cabo una investigación de tipo explicativa con diseño cuasi experimental con la finalidad de determinar el efecto de las estrategias participativas para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes del segundo grado de secundaria Se seleccionó una muestra de 35 estudiantes para el grupo de control y 35 alumnos para el grupo experimental; a las que se les aplico un cuestionario con veinte preguntas que cubrían las tres dimensiones: La dimensión Amabilidad y sentido de pertenencia, dimensión Normas y Derechos, Solución Pacífica de Conflictos, la conclusión a la que se llegó fue la siguiente: La aplicación delas estrategías participativas, ha mejorado el nivel de la convivencia obteniendo en el grupo experimental una ¨tO¨ calculada superior al valor de la tabla en un nivel de 0.05 (6.06>1.671) a diferencia del grupo control, que hallo un...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La educación remota ha representado una medida paliativa como consecuencia de la pandemia COVID-19, lo que ha generado algún tipo de rechazo o aceptación por los niveles del nivel inicial (4 y 5 años) y sus familias de instituciones educativas de ámbito rural. El objetivo del estudio fue describir los factores que indicen en el rechazo de la educación remota en estos niños. La metodología de investigación fue cuantitativa, de tipo básico, y diseño transversal. Para el recojo de datos se empleó un cuestionario sobre factores asociados al rechazo de la educación remota en niños de educación inicial, los cuales fueron respondidos por sus padres o cuidadores. Los resultados indican que alrededor del 50% de los participantes tienen un máximo rechazo hacia este formato educativo y el restante 50% tiene un moderado rechazo. Por otra parte, algunas dimensiones analizadas presenta...