1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como principal objetivo diseñar un modelo de éxito para las pymes del Perú, pertenecientes al sector manufactura, rubro textil materia prima en Lima en la actualidad. Se tiene principalmente dos fuentes: los resultados de las encuestas aplicadas a las 35 empresas (consolidación de buenas prácticas) y la investigación de fuentes teóricas propuestas por los autores del CSCMP, Ronald Ballou, Doug Lambert, entre otros. A partir de la recolección de datos, se formuló el modelo de gestión logística que consiste básicamente en diseñar las políticas y las estrategias de todos los demás procesos logísticos, de manera que sea posible la adecuación del mismo según las características que se requieran en cada empresa individualmente. Es por esta razón que el modelo contempla la medición de indicadores de gestión, de forma que se pueda elegir o b...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La problemática que se aborda en el presente trabajo consiste en la necesidad de mejorar la atención médica hacia las personas de la tercera edad. Para obtener más aprendizaje sobre el problema, se recolectó información por medio de entrevistas realizadas a usuarios, clientes y especialistas dedicados a la salud geriátrica. Con el objetivo de resolver el problema, se propuso desarrollar una aplicación móvil que brinde respaldo al cuidador profesional y/o familiar en el cuidado de la salud del paciente. Entre las funcionalidades de este aplicativo se incluye el acceso a la información del paciente, como su historia clínica, exámenes médicos, recetas médicas, recordatorio de citas y tareas, entre otros. Como parte de la evaluación de la propuesta, se verificó que el modelo de negocio sea viable dentro de una proyección de cinco años. Entre los principales indicadores, se ...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La problemática que se aborda en el presente trabajo consiste en la necesidad de mejorar la atención médica hacia las personas de la tercera edad. Para obtener más aprendizaje sobre el problema, se recolectó información por medio de entrevistas realizadas a usuarios, clientes y especialistas dedicados a la salud geriátrica. Con el objetivo de resolver el problema, se propuso desarrollar una aplicación móvil que brinde respaldo al cuidador profesional y/o familiar en el cuidado de la salud del paciente. Entre las funcionalidades de este aplicativo se incluye el acceso a la información del paciente, como su historia clínica, exámenes médicos, recetas médicas, recordatorio de citas y tareas, entre otros. Como parte de la evaluación de la propuesta, se verificó que el modelo de negocio sea viable dentro de una proyección de cinco años. Entre los principales indicadores, se ...