1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo trata y explica la antinomia en el régimen de disipación de la propiedad comunal, la cual se regula por las normas siguientes: Ley N° 24656 “Ley General de Comunidades Campesinas y Nativas” y la Ley N° 26505 “Ley de la inversión privada en el desarrollo de las actividades económicas en las tierras del territorio nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas”, las mismas que claramente generan inseguridad normativa; los funcionarios de la SUNARP, entienden como derogada la primera la Ley 24656, basados en el principio de posterioridad, criterio mal valorado y por consiguiente incorrecto, al entenderse como derogada tácitamente el Artículo 7° de la ley N° 24656, siendo esta una norma especial, la misma que otorga el derecho a voto a los comuneros calificados, es decir se distingue a los comuneros no calificados a los que se les entiende como comun...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Alcances de la jurisprudencia constitucional respecto al derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado, (río Ichu) – Huancavelica 2017”, tiene como objeto de estudio las jurisprudencias del Tribunal Constitucional, teniendo como objetivo es demostrar cuál es su alcances de las mismas en cuanto su protección y garantía del indicado derecho fundamental. En cuanto a los Métodos se cuenta con el Diseño de la investigación, la misma no siendo experimental sino transversal descriptivo, puesto que los datos se obtendrán en un solo momento “encuestas”, siendo la muestra los magistrados del Poder Judicial de la ciudad de Huancavelica y como observación documental la Jurisprudencia Constitucional relacionadas al derecho fundamental a gozar de un ambiente. En cuanto al ámbito de estudio, debo indicar que se realizó las encuestas en e...