1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo de establecer la influencia del liderazgo personal en el desempeño laboral de los enfermeros asistenciales del Instituto Nacional del Niño de San Borja Lima, 2017. El tipo de estudio fue básico, con diseño correlacional causal, transversal no experimental. La población fue de 402 enfermeros y la muestra aleatoria de 197 enfermeros. La técnica utilizada fue la encuesta, para la cual se aplicaron dos cuestionarios. Para la validez se aplicó el criterio del juicio de expertos, donde se tuvieron como indicadores la pertinencia, relevancia y claridad de cada uno de los ítems de los instrumentos. En la fiabilidad de los instrumentos se utilizó el estadístico alfa de Cronbach. Para el análisis de los datos, se usó estadística la descriptiva y para la contrastación de las hipótesis se empleó la regresión logística ordinal con un nivel de sig...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación se planteó como objetivo, determinar los factores que influyen en el Apgar bajo de recién nacidos a término del servicio de neonatología del Hospital Departamental de Huancavelica nivel II-2, durante el período enero a junio 2016; por metodología, se determina que es un estudio de tipo retroprospectivo, analítico, observacional, transversal, de diseño correlacional, la muestra del estudio fueron 39 historias clínicas de recién nacidos, identificadas mediante muestreo probabilístico, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; se aplicó una ficha de valoración. Para el análisis inferencial aplicamos la prueba no paramétrica Chi Cuadrada y el OR, con un p<0,05; aplicando el software SPSS. En resultados. El 17,9% (7) tuvieron un APGAR bajo al minuto. Los factores sociodemográficos que influyen en el apgar bajo fueron la procedencia rural [X...