1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En Perú el 90 % de la producción de E. coca es destinada al narcotráfico generando violencia social, pobreza extrema e impactos negativos en la calidad del suelo. Por ello, el trabajo evaluó el efecto del manejo convencional de E. coca sobre indicadores fisicoquímicos y calidad del suelo en Padre Abad, región Ucayali. Metodológicamente es una investigación descriptiva comparativa, con ajuste a un diseño completamente aleatorizado (DCA), los tratamientos son: manejo convencional de E. coca de 2 (CO2) y 15 años (CO15), ex coca con regeneración natural de 9 años (EC9), y bosque secundario (BS). Se evaluó indicadores fisicoquímicos para determinar la calidad a través de los índices de calidad del suelo (ICS). Los resultados muestran diferencias para arena, arcilla, limo y resistencia a la penetrabilidad (Rp), este último con incremento sostenido. Los indicadores químicos pr...