1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los mercados de abasto es una de las infraestructuras más antiguas de comercialización que convive con el retail moderno, manteniendo su posicionamiento, gracias no solo a la ventaja competitiva del producto fresco sino a los impactos sociales y culturales que generan. Por otro lado los supermercados y su gran desarrollo logístico operacional y fuerte crecimiento, han modificado los hábitos de compra del consumidor, con la creación de distintos formatos de venta, posicionándose cada vez más en la preferencia de compra, pudiéndose perder ese potencial beneficio sociocultural, por lo que los mercados de abasto tradicionales necesitan implementar nuevas estrategias que les permita seguir desarrollando esos aspectos relevantes de la sociedad, recuperando sus orígenes de ser edificaciones potencialmente influyentes de su entorno, a través de intervenciones que generan vinculaciones ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es analizar los factores de la imagen visual, que provocan la compra por impulso del visitante en los "Centros Comerciales". A tal efecto presentaremos las dimensiones perceptuales existente en el visual merchandising que describen el impacto de la imagen visual en la compra por impulso, encontrándose: la imagen visual exterior (vitrina), exhibición interior de maniquíes (display), la disposición de la exhibición (productos). Asimismo las investigaciones revelan también la influencia de la comunicación visual arquitectónica (atmosfera), del local comercial, que también impacta en el comportamiento de la compra por impulso. Por lo tanto, la utilización del visual merchandising y la aplicación de una atmosfera motivadora en el diseño, es importante en las decisiones de marketing estratégico para aumentar la rentabilidad de las tiendas comerci...