Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Eleodoro, José Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Actualmente se comparte un imaginario que relaciona los estudios adquiridos en una universidad -aunados al prestigio académico de la misma- con obtener exitosamente un trabajo al terminar una carrera. centrarse exclusivamente en la variable “estudios”, simplifica la idea sobre el proceso educativo universitario; hacerlo de esta manera, solo enfoca la parte académica de un proceso mayor, que corresponde al de la experiencia universitaria. En ese sentido, asumir esta mirada invisibiliza el conjunto de vivencias que se dan en las universidades y que también determinan la posibilidad de obtener un trabajo, o no, al terminar la carrera. Por ello, creemos que es oportuno analizar y develar el proceso al interior de la caja negra, en que es convertida la universidad, por la colectividad. En nuestro artículo, desarrollamos una crítica a esta visión sobre la universidad, y la visibiliza...
2
artículo
Actualmente se comparte un imaginario que relaciona los estudios adquiridos en una universidad -aunados al prestigio académico de la misma- con obtener exitosamente un trabajo al terminar una carrera. centrarse exclusivamente en la variable “estudios”, simplifica la idea sobre el proceso educativo universitario; hacerlo de esta manera, solo enfoca la parte académica de un proceso mayor, que corresponde al de la experiencia universitaria. En ese sentido, asumir esta mirada invisibiliza el conjunto de vivencias que se dan en las universidades y que también determinan la posibilidad de obtener un trabajo, o no, al terminar la carrera. Por ello, creemos que es oportuno analizar y develar el proceso al interior de la caja negra, en que es convertida la universidad, por la colectividad. En nuestro artículo, desarrollamos una crítica a esta visión sobre la universidad, y la visibiliza...
3
artículo
Actualmente se comparte un imaginario que relaciona los estudios adquiridos en una universidad -aunados al prestigio académico de la misma- con obtener exitosamente un trabajo al terminar una carrera. centrarse exclusivamente en la variable “estudios”, simplifica la idea sobre el proceso educativo universitario; hacerlo de esta manera, solo enfoca la parte académica de un proceso mayor, que corresponde al de la experiencia universitaria. En ese sentido, asumir esta mirada invisibiliza el conjunto de vivencias que se dan en las universidades y que también determinan la posibilidad de obtener un trabajo, o no, al terminar la carrera. Por ello, creemos que es oportuno analizar y develar el proceso al interior de la caja negra, en que es convertida la universidad, por la colectividad. En nuestro artículo, desarrollamos una crítica a esta visión sobre la universidad, y la visibiliza...