Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Eguila Canales, Arturo', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación describió el nivel de implementación del TQM en las pequeñas empresas de la industria del calzado en Lima Metropolitana. Para ello se utilizó la metodología de los nueve factores para la implementación de la Gestión de la Calidad Total (TQM) desarrollada por Benzaquen (2013), la cual consta de un cuestionario de 35 preguntas que recogen la situación actual de la calidad en la empresa, en base a la percepción directiva. Debido a la naturaleza de la industria, sólo se consideró a las empresas con domicilio legal en Lima Metropolitana y cuyo nivel de facturación en el año 2014 se encontraba entre 150 y 1700 UIT; de esta población se seleccionó a 68 empresas. Como resultado del estudio, se obtuvieron valores promedio altos, tanto a nivel general como en cada factor de éxito individual, lo cual indicaría que hay un elevado nivel de implementación d...
2
tesis de maestría
La presente investigación describió el nivel de implementación del TQM en las pequeñas empresas de la industria del calzado en Lima Metropolitana. Para ello se utilizó la metodología de los nueve factores para la implementación de la Gestión de la Calidad Total (TQM) desarrollada por Benzaquen (2013), la cual consta de un cuestionario de 35 preguntas que recogen la situación actual de la calidad en la empresa, en base a la percepción directiva. Debido a la naturaleza de la industria, sólo se consideró a las empresas con domicilio legal en Lima Metropolitana y cuyo nivel de facturación en el año 2014 se encontraba entre 150 y 1700 UIT; de esta población se seleccionó a 68 empresas. Como resultado del estudio, se obtuvieron valores promedio altos, tanto a nivel general como en cada factor de éxito individual, lo cual indicaría que hay un elevado nivel de implementación d...
3
tesis de grado
En el presente trabajo se desarrolla el Análisis y Diseño para el desarrollo e implementación futura de una herramienta de Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones en el Área de Defensoría de Oficio del Ministerio de Justicia, el propósito de la implementación de dicha herramienta es tener un mejor control y gestión de la información de el sistema de defensores de oficio de forma que, ayude a mejorar la calidad del servicio que presta dicha entidad, por la toma de decisiones eficientes conseguidas a partir de la información que este sistema proporcione a los directivos de dicha entidad. Este trabajo muestra la metodología utilizada para el desarrollo del Datamart, el cual plantearemos cómo desarrollarlo y mostraremos mediante prototipos su funcionamiento.