Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ego-Aguirre, María del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
A partir de la experiencia del proyecto Ayojeitero Anampiki, llevada a cabo por un equipo interdisciplinario de estudiantes de la PUCP, gracias al acompañamiento y inanciamiento de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), pretendemos reflexionar sobre las limitaciones de  los  esquemas de trabajo tradicionales en el campo del desarrollo, la propuesta metodológica que este proyecto generó, los retos del trabajo interdisciplinario, para finalmente nutrir el debate sobre cuál puede ser el potencial rol de los antropólogos y antropólogas en los procesos de desarrollo de distintas poblaciones.
2
artículo
A partir de la experiencia del proyecto Ayojeitero Anampiki, llevada a cabo por un equipo interdisciplinario de estudiantes de la PUCP, gracias al acompañamiento y inanciamiento de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), pretendemos reflexionar sobre las limitaciones de  los  esquemas de trabajo tradicionales en el campo del desarrollo, la propuesta metodológica que este proyecto generó, los retos del trabajo interdisciplinario, para finalmente nutrir el debate sobre cuál puede ser el potencial rol de los antropólogos y antropólogas en los procesos de desarrollo de distintas poblaciones.
3
artículo
A partir de la experiencia del proyecto Ayojeitero Anampiki, llevada a cabo por un equipo interdisciplinario de estudiantes de la PUCP, gracias al acompañamiento y inanciamiento de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), pretendemos reflexionar sobre las limitaciones de  los  esquemas de trabajo tradicionales en el campo del desarrollo, la propuesta metodológica que este proyecto generó, los retos del trabajo interdisciplinario, para finalmente nutrir el debate sobre cuál puede ser el potencial rol de los antropólogos y antropólogas en los procesos de desarrollo de distintas poblaciones.